LaNota.com

 

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

101 SECTORES CON SUS EMPRESAS LÍDERES (hacer click aquí)

 

––––––––––––––––––––––––––––––––––––––

 

ALTERNATIVAMENTE HACER CLICK EN EL SECTOR O SECTORES DE SU INTERÉS DE LA SIGUIENTE LISTA:

 

    Premium universidades privadas   

 

    SECTORIALES STANDARD

 

    99 Informes Sectoriales Standard

    Sector hidrocarburos 

    Sector gas natural

    Combustibles y lubricantes

    Servicios petroleros

    Sector carbón

    Sector banano

    Cooperativas sector cafetero

    Procesadores y exportadores café

    Sector de la floricultura

    Industria de la madera

    Comercio insumos agropecuarios

    Productos pesca y acuicultura

    Azúcar y alcohol carburante

    Sector arrocero

    Molinería trigo maíz y pastas

    Aceites y grasas comestibles

    Productos lácteos

    Chocolates, confitería y gelatinas

    Sector avícola

    Productos cárnicos

    Alimentación animal

    Industria panificadora

    Pasabocas y conservas

    Bebidas no alcohólicas y cervezas

    Sector licores

    Sector textiles

    Confecciones prendas de vestir

    Comercio confecciones y textiles

    Curtido y preparado de cueros

    Sector calzado

    Bolsos, maletas y accesorios

    Sector papel y cartón

    Industria editorial

    Impresión editorial

    Librerías y papelerías

    Insumos químicos industriales

    Agroquímicos y fertilizantes

    Pinturas, tintas y recubrimientos

    Laboratorios farmacéuticos

    Comercio productos farmacéuticos

    Cosméticos y productos aseo

    Empaques y envases

    Colchones y espumas

    Insumos plásticos construcción

    Productos de caucho

    Productos de vidrio

    Cerámicas, ladrilleras y mármoles

    Cemento, concreto, cal y yeso

    Industrias básicas hierro y acero

    Aluminio y otros no ferrosos

    Sector oro

    Computadores y electrodomésticos

    Insumos y equipos médicos

    Maquinaria pesada y equipos

    Distribuidores automotores

    Concesionarios automotores

    Sector motocicletas

    Autopartes y accesorios

    Sector muebles

    Joyerías, relojerías y esmeraldas

    Cadenas y supermercados

    Mayoristas consumo masivo

    Energía eléctrica

    Acueductos y aseo público

    Ingeniería civil y eléctrica

    Edificación urbana

    Ferreterías y comercio relacionado

    Sector telecomunicaciones

    Transporte terrestre

    Sector aerolíneas

    Courier y mensajería

    Operadores logísticos

    Agencias de aduanas

    Agencias de viajes y turismo

    Industria hotelera

    Comidas rápidas y restaurantes

    Alimentación institucional

    Firmas de abogados

    Firmas de auditoría e impuestos

    Consultoría empresarial

    Tecnologías de la información (TI)

    Contact centers y BPO

    Investigación mercados y encuestas

    Publicidad y mercadeo

    Empresas de servicios temporales

    Seguridad y vigilancia privada

    Limpieza y mantenimiento

    Medicina prepagada y EPS

    Cajas compensación familiar

    Prestadoras servicios de salud (IPS)

    Ópticas y servicios oftalmológicos

    Servicios funerarios y exequiales

    Juegos de azar y apuestas

    Sector bancos

    Sociedades fiduciarias

    Compañías seguros generales y vida

    Corredores seguros y reaseguros

    Fondos pensiones y cesantías

    Firmas comisionistas de bolsa

    Corporaciones y otras financieras 

 

CONFIDENCIAS - LAS ORIGINALES -

Tanto el Presidente de Venezuela como sus seguidores son víctimas de varias falacias. Una de ellas es la falacia del juego suma cero.

Tanto el Presidente de Venezuela como sus seguidores son víctimas de varias falacias. Una de ellas es la falacia de la utopía.

Se trata del Colombia-Purdue Institute for Advanced Scientific Research. El instituto tendrá a su cargo la formación de científicos y estudiantes colombianos en Purdue University.

Universidad de Medellín, Los libertadores, Corhuila, Fucsalud, Unisinú, Externado y América fueron las instituciones privadas con mayores rentabilidades durante 2007-2009.

A septiembre de 2010, la morosidad de los establecimientos de crédito alcanzó niveles similares a los de antes de la crisis económica global.

Se anuncia con bombos y platillos un TLC entre Colombia y Venezuela. Los venezolanos no lo llaman TLC sino acuerdo de complementación económica y productiva.

El científico Daniel Debouck recibió la medalla Frank N. Meyer otorgada por la Sociedad Americana de Ciencias de los Cultivos (CSSA) por preservar biodiversidad.

U.S. News & World Report, la rival de Times y Newsweek, dejará de circular a partir de 2011. Se concentrará en lo digital.

Se trata de una ensambladora para vehículos livianos de carga y que hace parte de un acuerdo entre Foton y Colombiana de Comercio Corbeta (Alkosto).

Resolvió que comprará con emisión el equivalente a US$600 billones de Tesoros y contribuir así a cubrir el déficit del gobierno federal.

Con el triunfo del Partido Republicano en las elecciones de Congreso de 2010, se especula que es posible la aprobación de los TLC con Colombia, Panamá y Corea.

BUSCADOR

 
 
 
COLOMBIA: PROYECCIONES ECONÓMICAS 2025-2029
 
  

JORGE OSPINA SARDI

 LIBROS
 
– 
– 
   
 ESCRITOS VARIOS 
 
 –
 –
 –
  – 
 –
 –
 –
 –
 –
 –
 –
 –
 –
 –
 –
 –
 –
 
 

 
 – 
 – 
 – 
  
 – 
 – 
 – 
  
  
  
 – 
  
  
   
  
  
  
  
  
  

CONVERTIDOR DE MONEDAS