LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN SEPTIEMBRE 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

Está disponible el Informe Standard con los ingresos de actividades ordinarias, crecimientos y rentabilidades de 101 empresas líderes del sector banano (cultivo y comercialización) para el período 2020-2024, así como sus empleos directos e ingresos por empleado para 2024.

 

En 2024, C.I. Uniban conjuntamente con Agrícola Sara Palma mantuvieron su liderazgo seguidas de C.I. Tecbaco, mientras que el tercer lugar lo ocupó C.I. Banacol conjuntamente con Agrícola El Retiro, el cuarto lugar C.I. Banasan, y el quinto C.I. Banafrut y sus filiales Agrícola Mayorca, Hacienda Velaba, Otraparte, Agrícola Indira, Agrícola Ibiza, Agrícola Las Azores, Agrícola Bahamas, Agrícola Las Antillas, Agrícola Capurganá, Agrícola Luisa Fernanda, Agrícola Los Corales y Agrícola El Faro. Posteriormente se situó Agrícola Santamaría conjuntamente con Agropecuaria Los Cunas, Nido de Jabalí y Distriurabá, seguida de C.I. Bana Rica conjuntamente con Agropecuaria La Leyenda, Inveragro La Acacia conjuntamente con Inveragro El Cambulo, Agropecuaria Grupo 20 conjuntamente con Bananeras Fuego Verde y Agropecuaria La Llave, y Agrobancaribe conjuntamente con Agroinversiones La Ceiba y Agrobanano. Mas atrás se posicionaron Hacienda Belava, Agropecuaria Tikal conjuntamente con Agropecuaria Tumarado y Agrícola Juanca, Banex, Santa Cruz de Papare, Bananeras de Urabá, C.I. La Samaria, Inversiones Casagrande, Banaexport, Frutera de Santa Marta, Agrícola Don Said, e Inversiones Sahara Norte. 

 

Para conocer sobre el contenido y obtener el Informe haga click en:

 

https://sellfy.com/p/NtE0/

 

Por otro lado, entre las empresas restantes se distinguieron en 2024 por su mayor dinamismo relativo Grupo Agrovid, Agropecuaria El Tesoro, Agrícola Ebro, Inversiones Tin, C.I. Agrogaira, Banapalma, Inversiones La Lolita, Agrícola La Margarita, La Provincia Agrícola, Agropecuaria Pavarandó, Bananera Agrofuturo, Agrícola San Riomar, Banaeva, Bananera Don Marce, Banapiña, Bananeras Aristizábal, Las Victorias, Grupo Agrosiete, Plantaciones Churido, Agrícola Juanca, San Diego, Agrícola Indira, Plantíos, Agropecuaria Yerbazal, Restrepo Estrada, Banhamburgo, Inversiones Ucrania, Finca Cibeles, El Gran Cedro, Bananera Santillana, Agrícola Montesol, Tierra Grata de Urabá, Agropecuaria Terranova, Agropecuaria La Gira, Compañía Bananera, y Agrícola Guaimaral.

 

Además de las empresas mencionadas arriba, se incluye información de Agrochiguiros, Bananera El Enano, La Hacienda, P.M.D. y Cía, Hacienda San Bartolo, Inversora Montecarmelo, Agrícola Eufemia, Agropecuaria San Gabriel, Agroban, Agropecuaria Yuan, Agropecuaria Montreal, C.I. Conserba, Cultivos del Darién, Canali, Federica, Agropecuaria La Mónica, Agropecuaria Llano Verde, La Clarita, Metaligas, Inversiones M.R.S., y Banaven.

 

Adicionalmente se incluye información de nueve empresas que dejaron de operar durante el período bajo consideración.

 

Para obtener información sobre otros 110 sectores de la economía colombiana ingrese al Ranking Digital de Mercados haciendo click en:

 

https://lanota.com/index.php/RANKING-EMPRESARIALES.html