Está disponible el Informe Standard con los ingresos de actividades ordinarias, crecimientos y rentabilidades de 72 empresas líderes del sector chocolates, confitería y gelatinas para el período 2020-2024, así como sus empleos directos e ingresos por empleado para 2024.
En 2024, Nacional de Chocolates le acortó distancias a la líder Colombina, mientras que Casa Luker ocupó el tercer lugar y se distinguió por su dinamismo, el cuarto lugar correspondió a Super de Alimentos conjuntamente con Golosinas Trululu, y el quinto a Mondelez Colombia. Posteriormente se situaron Comestibles Aldor, Gelco conjuntamente con Progel, Ferrero LADM, Dulces La Americana, Industrias Alimenticias El Trébol, y Americandy. Mas atrás se posicionaron Comestibles Ítalo, Grupo Alimenticio Alba del Fonce, Trapiche Lucerna, Industrias Alimenticias Valenpa, Pregel Colombia, Confiteca Colombia, Morenos, Dulces Flower, Adro, Confites y Chiclets Mac Dulces, Sweetsol Sucursal Colombia, y Gironés.
Para conocer sobre el contenido y obtener el Informe haga click en:
Por otro lado, entre las empresas restantes se distinguieron en 2024 por su mayor dinamismo relativo Ludafa, Industrias Alimenticias Chocodeli, El Gran Cactus Veleño, Doña Panela, Makariza, Alimentos Nebraska, F&M Chocolates, Productora y Comercializadora MJG, Bocadillos Don José, Dulces del Valle, Cacao Hunters, Premezclas, Kelsis, Cacao Pacífico, Dulces El Paraguitas, Alimentos Ricolac, Fruservice, San Gregorio, Deu Colombia, H.M. & Cía, Alimentos Diety, Dulces Filpa, Mis Gomitas Internacional, Trapiche Biobando, Serge Thiry, Dulces Rousal, y Dulfacol.
Además de las empresas mencionadas arriba, se incluye información de Cocoa Fusion, Bocadillos El Caribe, Duas Rodas Colombia, Comercializadora Dulcenev, Lok Foods, Trapiche San Sebastián, Productos Konfyt, Heincke, Panela Corozal, C.I. Food Colombia, Cacaotera del Huila, Dulces Elite, Tropical Chips, Clauss, Chocobrand Productos Alimenticios, Artegel Italia, Color Cacao, María Elisa Chocolatiére, Chocolates Nayarith, y Dulces Emilita.
Igualmente se presenta información de cinco empresas que dejaron de operar durante el período bajo consideración.
Para obtener información sobre otros 101 sectores de la economía colombiana ingrese al Ranking Digital de Mercados haciendo click en:
https://lanota.com/index.php/RANKING-EMPRESARIALES.html