LaNota.com

 

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

110 SECTORES CON SUS EMPRESAS LÍDERES (hacer click aquí)

 

––––––––––––––––––––––––––––––––––––––

 

ALTERNATIVAMENTE HACER CLICK EN EL SECTOR O SECTORES DE SU INTERÉS DE LA SIGUIENTE LISTA:

 

    Magnum Opus Empresarial

    Premium universidades privadas   

    Premium cadenas y supermercados

 

    SECTORIAL STANDARD

 

    Hidrocarburos (petróleo)

    Sector gas natural

    Combustibles y lubricantes

    Servicios petroleros

    Sector carbón

    Sector banano

    Cooperativas sector cafetero

    Procesadores y exportadores café

    Sector de la floricultura

    Industria maderera

    Comercio insumos agropecuarios

    Pesca y acuicultura

    Azúcar y alcohol carburante

    Molinería de arroz

    Molinería trigo maíz y pastas

    Aceites y grasas comestibles

    Productos lácteos

    Chocolates, confitería y gelatinas

    Sector avícola

    Productos cárnicos

    Alimentación animal

    Industria panificadora

    Pasabocas y conservas

    Bebidas no alcohólicas y cervezas

    Sector licores

    Sector textiles

    Confecciones prendas de vestir

    Comercio confecciones y textiles

    Curtido y preparado de cueros

    Sector calzado

    Bolsos, maletas y accesorios

    Sector papel y cartón

    Industria editorial

    Impresión editorial

    Papelerías y librerías

    Insumos químicos industriales

    Agroquímicos y fertilizantes

    Pinturas, tintas y recubrimientos

    Laboratorios farmacéuticos

    Comercio productos farmacéuticos

    Cosméticos y productos aseo

    Empaques y envases

    Colchones y espumas

    Insumos plásticos construcción

    Productos de caucho

    Productos de vidrio

    Cerámica, ladrilleras y mármol

    Cemento, concreto, cal y yeso

    Industrias básicas hierro y acero

    Aluminio y otros no ferrosos

    Sector oro

    Dispositivos electrónicos

    Insumos y equipos médicos

    Maquinaria pesada y equipos

    Distribuidores automotores

    Concesionarios automotores

    Sector motocicletas

    Autopartes y accesorios

    Sector muebles

    Joyerías, relojerías y esmeraldas

    Cadenas y supermercados

    Mayoristas consumo masivo

    Energía eléctrica

    Acueductos y aseo público

    Sector obras civiles

    Edificación urbana

    Sector ferreterías

    Sector telecomunicaciones

    Transporte terrestre

    Sector aerolíneas

    Mensajería y courier

    Operadores logísticos

    Agencias de aduanas

    Agencias de viajes y turismo

    Industria hotelera

    Comidas rápidas y restaurantes

    Alimentación institucional

    Firmas de abogados

    Firmas de auditoría e impuestos

    Consultoría de gestión

    Tecnologías de la información (IT)

    Contact centers y BPO

    Investigación mercados y encuestas

    Publicidad y mercadeo

    Suministro personal temporal

    Seguridad y vigilancia privada

    Limpieza y mantenimiento

    Medicina prepagada y EPS

    Cajas compensación familiar

    Clínicas y servicios hospitalarios

    Ópticas y servicios oftalmológicos

    Establecimientos bancarios

    Sociedades fiduciarias

    Compañías seguros generales y vida

    Corredores seguros y reaseguros

    Fondos pensiones y cesantías

    Firmas comisionistas de bolsa

    Corporaciones y otras financieras

    Servicios funerarios

    Redes multipagos y juegos de azar

 

 

CONFIDENCIAS - LAS ORIGINALES -

Según varios analistas, el sueño de Dubai, digno de las Mil y Una Noches, está llegando a su fin.

En 2009 Colombia tendrá 11 lunes festivos. Aparte de eso, en otros días de la semana, otros 7 festivos. A lo anterior hay que agregar 3 días que se asimilan como festivos, a saber: 2 de enero, el miércoles santo y el 24 de diciembre. Habría que agregar los sábados y domingos, o sea 104 días. Aparte de lo anterior hay 15 días de vacaciones, en el caso de trabajadores y empleados. En total, estamos hablando de 140 días de días no laborales.

De acuerdo con el banco Barclays, Ecuador necesita de un precio internacional del petróleo de US$95 barril para financiar su presupuesto de gasto público, y uno de por lo menos US$76 barril para evitar "quemar" reservas internacionales. Dado que el precio internacional del crudo está por debajo de US$60 barril, la situación financiera del país ha empezado a complicarse.

Tal vez un país como Colombia requiere de un presidente como Álvaro Uribe que salga cada semana a echar una perorata. La semana que acaba de pasar fue con el tema de las pirámides.

Todavía sin el impacto que tendrá la reciente caída en los precios internacionales del petróleo, el PIB de Venezuela creció apenas en 4,6% durante el tercer trimestre de 2008.

Los economistas del Citigroup Global Markets bajaron las proyecciones de crecimiento económico de Costa Rica para 2009 de 1,5% a 0,5%. Su estimativo para 2008 es de 3,5%.

Según los resultados de los exámenes del Icfes de 2007, la calidad de la educación en los colegios del Distrito de Bogotá descendió dramáticamente, de un nivel que de por si es bajo.

Las pirámides captan dinero y lo pagan a un alto interés. DMG "capta" dinero de una manera bastante novedosa. El cliente recibe dos tarjetas: una, la tarjeta prepago, que corresponde al capital de su inversión y que tiene la opción de ser utilizada para compras. Estas compras se pueden realizar en cualquier momento o pueden redimirse por dinero en un plazo  acordado

El nombre no puede ser mejor: Proyecciones D.R.F.E. La sigla significa “dinero rápido, fácil y efectivo.” Y luego el lema: “D.R.F.E. hace realidad sus sueños.” Se trata de la última pirámide en estallar en Colombia.

Le solicitó a la OPEC que lo exonerara de recortar su cuota, dentro del marco del recorte adicional de ventas que este cartel aprobó hace dos semanas. Ecuador alega que sus ventas son marginales dentro del total de la OPEC.

El presidente de Colombia Álvaro Uribe telefoneó a Bill Clinton para que el ex presidente intercediera ante Obama en el tema de la aprobación del TLC de Estados Unidos con Colombia. La posición que finalmente adopte Obama frente a este acuerdo será un primer indicio acerca de la política que seguirá su administración frente al comercio exterior.

BUSCADOR

 
 
 
COLOMBIA: PROYECCIONES ECONÓMICAS 2023-2027
 
  

JORGE OSPINA SARDI

 LIBROS
 
– 
– 
  
 ESCRITOS VARIOS
 
 
 

 
 – 
 – 
 – 
  
 – 
 – 
 – 
  
  
  
 – 
  
  
   
  
  
  
  
  
  
 
  

CONVERTIDOR DE MONEDAS