LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

En lo que puede interpretarse como un cambio en su portafolio soberano, China está reduciendo su tenencia de Tesoros de Estados Unidos.
 
Según Bloomberg, el gobierno chino tomó la decisión de disminuir sus activos en dólares y en su lugar acumular productos básicos como petróleo, cobre y hierro. Actualmente posee el equivalente a US$768.000 millones de Tesoros de Estados Unidos. Desde hace varios meses China ha expresado su preocupación por el valor del dólar —y de sus activos— ante la política de la administración Obama de subir el déficit del gobierno federal a niveles sin precedentes.

En el caso del petróleo, la meta del gobierno de China es la de elevar sus inventarios a unos 90 días de demanda. Se estima que actualmente equivalen a 30 días de demanda, o sea que el aumento contemplado sería de consideración.

Esta acción de China es uno de los factores que ha contribuido a la debilidad reciente del dólar frente a otras monedas fuertes, así como la recuperación del precio del petróleo y de otros productos básicos. Sin embargo, este cambio en su portafolio soberano tendría que ser gradual o de lo contrario correría el riesgo de pagar precios excesivamente altos. De otra parte, no es claro que la reactivación económica global esté a la vuelta de la esquina y que los precios de muchos de estos productos básicos no sufran significativos descensos adicionales.

Como sea, lo cierto es que con las políticas monetarias y fiscales irresponsables del gobierno de Estados Unidos, el incentivo es grande para que el gobierno de China y los de otros países, así como distintos inversionistas institucionales, le apuesten a la debilidad del dólar.