LaNota.com

 

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

101 SECTORES CON SUS EMPRESAS LÍDERES (hacer click aquí)

 

––––––––––––––––––––––––––––––––––––––

 

ALTERNATIVAMENTE HACER CLICK EN EL SECTOR O SECTORES DE SU INTERÉS DE LA SIGUIENTE LISTA:

 

    Premium universidades privadas   

 

    SECTORIALES STANDARD

 

    99 Informes Sectoriales Standard

    Sector hidrocarburos 

    Sector gas natural

    Combustibles y lubricantes

    Servicios petroleros

    Sector carbón

    Sector banano

    Cooperativas sector cafetero

    Procesadores y exportadores café

    Sector de la floricultura

    Industria de la madera

    Comercio insumos agropecuarios

    Productos pesca y acuicultura

    Azúcar y alcohol carburante

    Sector arrocero

    Molinería trigo maíz y pastas

    Aceites y grasas comestibles

    Productos lácteos

    Chocolates, confitería y gelatinas

    Sector avícola

    Productos cárnicos

    Alimentación animal

    Industria panificadora

    Pasabocas y conservas

    Bebidas no alcohólicas y cervezas

    Sector licores

    Sector textiles

    Confecciones prendas de vestir

    Comercio confecciones y textiles

    Curtido y preparado de cueros

    Sector calzado

    Bolsos, maletas y accesorios

    Sector papel y cartón

    Industria editorial

    Impresión editorial

    Librerías y papelerías

    Insumos químicos industriales

    Agroquímicos y fertilizantes

    Pinturas, tintas y recubrimientos

    Laboratorios farmacéuticos

    Comercio productos farmacéuticos

    Cosméticos y productos aseo

    Empaques y envases

    Colchones y espumas

    Insumos plásticos construcción

    Productos de caucho

    Productos de vidrio

    Cerámicas, ladrilleras y mármoles

    Cemento, concreto, cal y yeso

    Industrias básicas hierro y acero

    Aluminio y otros no ferrosos

    Sector oro

    Computadores y electrodomésticos

    Insumos y equipos médicos

    Maquinaria pesada y equipos

    Distribuidores automotores

    Concesionarios automotores

    Sector motocicletas

    Autopartes y accesorios

    Sector muebles

    Joyerías, relojerías y esmeraldas

    Cadenas y supermercados

    Mayoristas consumo masivo

    Energía eléctrica

    Acueductos y aseo público

    Ingeniería civil y eléctrica

    Edificación urbana

    Ferreterías y comercio relacionado

    Sector telecomunicaciones

    Transporte terrestre

    Sector aerolíneas

    Courier y mensajería

    Operadores logísticos

    Agencias de aduanas

    Agencias de viajes y turismo

    Industria hotelera

    Comidas rápidas y restaurantes

    Alimentación institucional

    Firmas de abogados

    Firmas de auditoría e impuestos

    Consultoría empresarial

    Tecnologías de la información (TI)

    Contact centers y BPO

    Investigación mercados y encuestas

    Publicidad y mercadeo

    Empresas de servicios temporales

    Seguridad y vigilancia privada

    Limpieza y mantenimiento

    Medicina prepagada y EPS

    Cajas compensación familiar

    Prestadoras servicios de salud (IPS)

    Ópticas y servicios oftalmológicos

    Servicios funerarios y exequiales

    Juegos de azar y apuestas

    Sector bancos

    Sociedades fiduciarias

    Compañías seguros generales y vida

    Corredores seguros y reaseguros

    Fondos pensiones y cesantías

    Firmas comisionistas de bolsa

    Corporaciones y otras financieras 

 

CONFIDENCIAS - LAS ORIGINALES -

Compró las filiales de seguros, pensiones e inversiones en la región del banco holandés ING por cerca de US$3.850 millones.

Metal Trade se afianzó en el liderazgo, Compañía Colombiana Recicladora perdió impulso, mientras que Proveedora de Metales, Residuos Ecoeficiencia, Almaseg, Tertiary Nickel y Recicladora del Sur brillaron por su dinamismo.

En mayo de 2011 el área de licencias aprobadas aumentó 127,6% frente a igual mes del año anterior. En aquella con destino vivienda el incremento fue de 146,2%.

En 2010, Cerromatoso tuvo un buen año, el Grupo Arfel no creció, Industrias Lehner se retrajo, en tanto que Eswindows, Industrias Ceno, Cobres de Colombia e Incoal se destacaron por su dinamismo.

Concretó la compra de una participación accionaria de 5% en el oleoducto central a un filial de la francesa Total por US$281 millones.

En 2010, Multidimensionales se consolidó como líder, Carvajal Empaques ascendió al segundo lugar al desplazar a Flexo Spring, en tanto que Plastilene, Compañía de Empaques, Alico, Iberplast y Litoplas se distinguieron por su dinamismo.

En 2010, Nalsani (Totto) y Cuero Vélez crecieron a un ritmo similar, en tanto que Diseño y Moda (Nancy González), Marroquinera (Mario Hernández) y LV Colombia (Louis Vuitton) sobresalieron por su dinamismo.

En 2010, Eterna reafirmó su liderazgo frente a Sempertex de Colombia y Protex, mientras que Escobar y Martínez, Glormed Colombia, Extrusiones e Icobandas se destacaron por su dinamismo.

No ha tenido la entereza de contar la escueta verdad. Pasan los días y mantiene al pueblo venezolano confundido sobre la naturaleza y gravedad del mal que padece.

En 2010, C.I. J Gutiérrez conservó un amplio liderazgo, C.I. Fundición Escobar ascendió al segundo puesto al superar a C.I. Goldex, en tanto que Mineros y C.I. Fundición Ramírez se distinguieron por su dinamismo. 

En 2010, Cristalería Peldar reafirmó su liderazgo, el grupo Saint Gobain creció vegetativamente, mientras que Cristar y Schott Colombiana brillaron por su dinamismo. 

BUSCADOR

 
 
 
COLOMBIA: PROYECCIONES ECONÓMICAS 2025-2029
 
  

JORGE OSPINA SARDI

 LIBROS
 
– 
– 
   
 ESCRITOS VARIOS 
 
 –
 –
 –
  – 
 –
 –
 –
 –
 –
 –
 –
 –
 –
 –
 –
 –
 –
 
 

 
 – 
 – 
 – 
  
 – 
 – 
 – 
  
  
  
 – 
  
  
   
  
  
  
  
  
  

CONVERTIDOR DE MONEDAS