
RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA
101 SECTORES CON SUS EMPRESAS LÍDERES (hacer click aquí)
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
ALTERNATIVAMENTE HACER CLICK EN EL SECTOR O SECTORES DE SU INTERÉS DE LA SIGUIENTE LISTA:
Premium universidades privadas
SECTORIALES STANDARD
99 Informes Sectoriales Standard
Procesadores y exportadores café
Comercio insumos agropecuarios
Chocolates, confitería y gelatinas
Bebidas no alcohólicas y cervezas
Confecciones prendas de vestir
Comercio confecciones y textiles
Pinturas, tintas y recubrimientos
Comercio productos farmacéuticos
Insumos plásticos construcción
Cerámicas, ladrilleras y mármoles
Industrias básicas hierro y acero
Computadores y electrodomésticos
Joyerías, relojerías y esmeraldas
Ferreterías y comercio relacionado
Comidas rápidas y restaurantes
Firmas de auditoría e impuestos
Tecnologías de la información (TI)
Investigación mercados y encuestas
Empresas de servicios temporales
Seguridad y vigilancia privada
Prestadoras servicios de salud (IPS)
Ópticas y servicios oftalmológicos
Servicios funerarios y exequiales
Compañías seguros generales y vida
Corredores seguros y reaseguros
Corporaciones y otras financieras
CONFIDENCIAS - LAS ORIGINALES -
Inteligencia petrificada y el futuro de Colombia
Jorge Ospina Sardi
No es con los postulados de una ideología anclada en el pasado que se progresa. Es con emprendimientos e inversiones –y con aciertos en las políticas públicas– que el país puede avanzar en niveles de vida.
Desempeño 2022 comercio minorista de Colombia
En 2022 las ventas en términos reales del comercio minorista registraron un aumento de 10,2% que se compara con uno de 17,8% en 2021 y con una disminución de 7,8% en 2020.
El tiempo en las sociedades atrasadas, contrastes y desafíos
Jorge Ospina Sardi
Este ensayo no es políticamente correcto. Se refiere a las sociedades que están económica y culturalmente atrasadas: a sus valores y las razones por las cuales no avanzan. A sus diferencias con las sociedades progresistas.
Desempeño 2022 licencias de construcción de Colombia
En 2022 el área de las licencias aprobadas de construcción aumentó 28,9% frente a la de 2021. La de vivienda se incrementó en 32,5% y la de otros destinos en 13,7%.
Desempeño 2022 de 56 grandes sectores de Colombia
De acuerdo con los estimativos de DANE acerca del PIB, se presentan los comportamientos en 2022 de 56 grandes sectores de la economía colombiana y se los compara con los de 2020-2021.
Materialidad y espiritualidad del progreso económico
Jorge Ospina Sardi
La aceleración en la intensidad rítmica de los procesos económicos y de las economías tiene notables impactos sociológicos y culturales. El tema despierta interrogantes sobre qué somos y para dónde vamos.
Ecología, daños y perjuicios, y generaciones futuras
Jorge Ospina Sardi
Con gran desparpajo ecólogos y políticos se auto proclaman representantes de generaciones futuras. En su nombre limitan actividades y libertades, sin haber recibido las atribuciones para hacerlo.
La inconsciencia de las escuelas de pensamiento ecológico
Jorge Ospina Sardi
La adopción de sus tesis implica mantener en la pobreza a la mitad de la población del planeta y detener el avance hacia el descubrimiento e introducción de tecnologías cada vez mas amigables con el medio ambiente.
Cadenas de valor y gestores de los procesos económicos
Jorge Ospina Sardi
Las sincronizaciones de las cadenas de valor son determinantes en los avances económicos. Son los gestores de los procesos económicos quienes al concretarlas y materializarlas mas contribuyen a valorizar el tiempo y crear riqueza.
Desempeño 2022 de las exportaciones de Colombia
En 2022 las exportaciones de bienes de Colombia crecieron 38.0% frente a las de 2021. Las tradicionales se incrementaron en 49,5%, mientras que las no tradicionales aumentaron 16,1%.
Progreso económico e intervencionismo gubernamental
Jorge Ospina Sardi
Las políticas gubernamentales afectan la intensidad rítmica de las economías, la mayoría de las veces de manera negativa. Existen opciones para evitar que los perjuicios sean significativos.