
RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA
101 SECTORES CON SUS EMPRESAS LÍDERES (hacer click aquí)
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
ALTERNATIVAMENTE HACER CLICK EN EL SECTOR O SECTORES DE SU INTERÉS DE LA SIGUIENTE LISTA:
Premium universidades privadas
SECTORIALES STANDARD
99 Informes Sectoriales Standard
Procesadores y exportadores café
Comercio insumos agropecuarios
Chocolates, confitería y gelatinas
Bebidas no alcohólicas y cervezas
Confecciones prendas de vestir
Comercio confecciones y textiles
Pinturas, tintas y recubrimientos
Comercio productos farmacéuticos
Insumos plásticos construcción
Cerámicas, ladrilleras y mármoles
Industrias básicas hierro y acero
Computadores y electrodomésticos
Joyerías, relojerías y esmeraldas
Ferreterías y comercio relacionado
Comidas rápidas y restaurantes
Firmas de auditoría e impuestos
Tecnologías de la información (TI)
Investigación mercados y encuestas
Empresas de servicios temporales
Seguridad y vigilancia privada
Prestadoras servicios de salud (IPS)
Ópticas y servicios oftalmológicos
Servicios funerarios y exequiales
Compañías seguros generales y vida
Corredores seguros y reaseguros
Corporaciones y otras financieras
CONFIDENCIAS - LAS ORIGINALES -
Mejoran las perspectivas en relación con El Niño
Los últimos desarrollos del fenómeno climatológico El Niño que afecta el clima de Colombia son esperanzadores. Hubo un debilitamiento en enero y se pronostica su final hacia abril.
Proyecciones económicas de Colombia 2024-2028
Está disponible el informe con las proyecciones de la economía colombiana para los próximos cinco años, y que tiene en cuenta estadísticas de finales de 2023. Incluye cuadros detallados y gráficas con el comportamiento histórico y futuro de las mas importantes variables macroeconómicas.
Revolución libertaria: de la mediocridad a la lucidez
Jorge Ospina Sardi
Colombia debe brillar en el firmamento. Hay que abandonar el sendero de la mediocridad por el que transita actualmente. Solo una revolución libertaria la sacará del marasmo en la que se encuentra.
La revolución libertaria y el régimen laboral
Jorge Ospina Sardi
Debe implantarse una libertad contractual sin restricciones en materia laboral. La intervención de los gobiernos solo debe limitarse a impedir que se violen derechos fundamentales de los trabajadores.
La revolución libertaria, lo público y los subsidios
Jorge Ospina Sardi
La revolución libertaria apela primordialmente al sentido común. Busca maximizar las libertades individuales y empresariales y centrar las actividades de los gobiernos en sus funciones básicas, eliminando intermediaciones corruptas, ineficientes y redundantes.
La revolución libertaria frente a las clases políticas
Jorge Ospina Sardi
Las clases políticas elevan a un pedestal el trabajo que realizan. Solo una revolución libertaria puede evitar que sus poderes se desborden y ocasionen retrocesos económicos y sociales.
Sistema tributario compatible con una revolución libertaria
Jorge Ospina Sardi
La eliminación del impuesto de renta y patrimonio y del impuesto al valor agregado y el reemplazo de ambos por un impuesto generalizado a las transacciones (IGT) es un paso indispensable para consolidar la revolución libertaria.
La libertad cambiaria es clave en una revolución libertaria
Jorge Ospina Sardi
Los gobiernos no tienen el derecho a fisgonear y hurgar riquezas y capitales ajenos, excepto cuando ellos se consiguen a través de actos delincuenciales. Individuos y empresas dueñas poseen el derecho a disponer de ellos a su entero antojo.
Fundamentos de una revolución económica libertaria
Jorge Ospina Sardi
El tema de fondo de la política económica es el de cómo evitar que la clase política perjudique con sus apetitos incontrolables de poder a las poblaciones de los países.
El modelo consensual de los economistas colombianos
Jorge Ospina Sardi
Durante décadas Colombia ha disfrutado de un consenso entre la mayoría de sus economistas sobre el manejo macroeconómico. Aunque ello ha traído estabilidad, ha impedido la adopción de políticas agresivas de impulso al crecimiento y desarrollo del país.
Empresas Protagonistas de Colombia 2023
Magnum opus de 462 páginas que contiene los rankings 2018-2022 de 103 sectores o mercados con la información individualizada de 7.741 empresas líderes. Incluye también 2.564 notas aclaratorias sobre movidas empresariales