
RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA
101 SECTORES CON SUS EMPRESAS LÍDERES (hacer click aquí)
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
ALTERNATIVAMENTE HACER CLICK EN EL SECTOR O SECTORES DE SU INTERÉS DE LA SIGUIENTE LISTA:
Premium universidades privadas
SECTORIALES STANDARD
99 Informes Sectoriales Standard
Procesadores y exportadores café
Comercio insumos agropecuarios
Chocolates, confitería y gelatinas
Bebidas no alcohólicas y cervezas
Confecciones prendas de vestir
Comercio confecciones y textiles
Pinturas, tintas y recubrimientos
Comercio productos farmacéuticos
Insumos plásticos construcción
Cerámicas, ladrilleras y mármoles
Industrias básicas hierro y acero
Computadores y electrodomésticos
Joyerías, relojerías y esmeraldas
Ferreterías y comercio relacionado
Comidas rápidas y restaurantes
Firmas de auditoría e impuestos
Tecnologías de la información (TI)
Investigación mercados y encuestas
Empresas de servicios temporales
Seguridad y vigilancia privada
Prestadoras servicios de salud (IPS)
Ópticas y servicios oftalmológicos
Servicios funerarios y exequiales
Compañías seguros generales y vida
Corredores seguros y reaseguros
Corporaciones y otras financieras
CONFIDENCIAS - LAS ORIGINALES -
El síndrome del ‘apaciguamiento del matón’ aplicado a Rusia
Jorge Ospina Sardi
En todos los órdenes de la vida se encuentran matones, pendencieros y bravucones. Disfrutan su rol de agresores. Se salen con la suya en entornos donde prospera la tesis de que lo importante es no provocarlos.
Justificaciones pueriles de Putin en relación con Ucrania
Jorge Ospina Sardi
Los mensajes del gobierno ruso sobre su invasión a Ucrania han sido incoherentes y en nada justifican sus actuaciones. El pueblo ruso es cómplice de las atrocidades cometidas por su gobierno.
El peligroso ‘hubris’ de Vladimir Putin
Jorge Ospina Sardi
Su invasión a Ucrania ha sido desastrosa. ¿Cómo es posible que el líder de un país tan importante se haya equivocado de la manera como lo hizo? Enredado en sus propios errores, se teme por las locuras que podría hacer a continuación.
Socialistas/comunistas y sus críticas al capitalismo
Jorge Ospina Sardi
Según estos críticos, todos los males que se encuentran en una sociedad se originan en el capitalismo, el sistema que ha sido por lejos el mas eficaz en la historia de la humanidad en creación de riqueza y elevación de condiciones de vida. Critican sin plantear mejores alternativas.
Desempeño 2021 comercio minorista de Colombia
En 2021 las ventas en términos reales del comercio minorista registraron un aumento de 17,8%, lo que contrasta con una disminución de 7,8% en 2020.
Institucionalidades, narcisos perversos y dictaduras
Jorge Ospina Sardi
La institucionalidad democrática y republicana nunca será perfecta porque no es diseñada ni administrada por ángeles sino por seres de carne y hueso. Lo peor que le podría pasar a un país como Colombia es la instauración de una dictadura que la destruya.
Se disparó la inflación en Colombia
El aumento mensual en enero de 2022 del índice de precios al consumidor ha sido el mas alto en el actual siglo. La inflación anual se situó en 6,9%. Las autoridades monetarias han perdido, al menos por ahora, el control de la situación.
Desempeño 2021 de las exportaciones de Colombia
En 2021 las exportaciones de bienes de Colombia crecieron 32.7% frente a las de 2020. Las tradicionales se incrementaron en 37,7%, mientras que las no tradicionales aumentaron 25,4%.
Fiscalías personales, Dios en el banquillo y actos de fe
Jorge Ospina Sardi
Los seres humanos nos la pasamos echándole la culpa de lo malo que nos sucede a otras personas y a factores externos. Ni siquiera Dios escapa a las acusaciones de nuestras fiscalías personales.
Peculiaridades de la estratificación ideológica en Colombia
Jorge Ospina Sardi
Los seres humanos no podemos vivir sin encasillar o etiquetar a quien tenemos enfrente. Ese ejercicio le permite a muchos salirse con la suya en descalificaciones y hasta en insultos.
Proyecciones económicas de Colombia 2022-2026 (I)
Está disponible la primera versión de 2022 de las proyecciones económicas de Colombia en las que se cuantifica su posible desempeño en los próximos cinco años después de la depresión causada por la pandemia y del rebote que se dio en 2021.