LaNota.com

 

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

110 SECTORES CON SUS EMPRESAS LÍDERES (hacer click aquí)

 

––––––––––––––––––––––––––––––––––––––

 

ALTERNATIVAMENTE HACER CLICK EN EL SECTOR O SECTORES DE SU INTERÉS DE LA SIGUIENTE LISTA:

 

    Magnum Opus Empresarial

    Premium universidades privadas   

    Premium cadenas y supermercados

 

    SECTORIAL STANDARD

 

    Hidrocarburos (petróleo)

    Sector gas natural

    Combustibles y lubricantes

    Servicios petroleros

    Sector carbón

    Sector banano

    Cooperativas sector cafetero

    Procesadores y exportadores café

    Sector de la floricultura

    Industria maderera

    Comercio insumos agropecuarios

    Pesca y acuicultura

    Azúcar y alcohol carburante

    Molinería de arroz

    Molinería trigo maíz y pastas

    Aceites y grasas comestibles

    Productos lácteos

    Chocolates, confitería y gelatinas

    Sector avícola

    Productos cárnicos

    Alimentación animal

    Industria panificadora

    Pasabocas y conservas

    Bebidas no alcohólicas y cervezas

    Sector licores

    Sector textiles

    Confecciones prendas de vestir

    Comercio confecciones y textiles

    Curtido y preparado de cueros

    Sector calzado

    Bolsos, maletas y accesorios

    Sector papel y cartón

    Industria editorial

    Impresión editorial

    Papelerías y librerías

    Insumos químicos industriales

    Agroquímicos y fertilizantes

    Pinturas, tintas y recubrimientos

    Laboratorios farmacéuticos

    Comercio productos farmacéuticos

    Cosméticos y productos aseo

    Empaques y envases

    Colchones y espumas

    Insumos plásticos construcción

    Productos de caucho

    Productos de vidrio

    Cerámica, ladrilleras y mármol

    Cemento, concreto, cal y yeso

    Industrias básicas hierro y acero

    Aluminio y otros no ferrosos

    Sector oro

    Dispositivos electrónicos

    Insumos y equipos médicos

    Maquinaria pesada y equipos

    Distribuidores automotores

    Concesionarios automotores

    Sector motocicletas

    Autopartes y accesorios

    Sector muebles

    Joyerías, relojerías y esmeraldas

    Cadenas y supermercados

    Mayoristas consumo masivo

    Energía eléctrica

    Acueductos y aseo público

    Sector obras civiles

    Edificación urbana

    Sector ferreterías

    Sector telecomunicaciones

    Transporte terrestre

    Sector aerolíneas

    Mensajería y courier

    Operadores logísticos

    Agencias de aduanas

    Agencias de viajes y turismo

    Industria hotelera

    Comidas rápidas y restaurantes

    Alimentación institucional

    Firmas de abogados

    Firmas de auditoría e impuestos

    Consultoría de gestión

    Tecnologías de la información (IT)

    Contact centers y BPO

    Investigación mercados y encuestas

    Publicidad y mercadeo

    Suministro personal temporal

    Seguridad y vigilancia privada

    Limpieza y mantenimiento

    Medicina prepagada y EPS

    Cajas compensación familiar

    Clínicas y servicios hospitalarios

    Ópticas y servicios oftalmológicos

    Establecimientos bancarios

    Sociedades fiduciarias

    Compañías seguros generales y vida

    Corredores seguros y reaseguros

    Fondos pensiones y cesantías

    Firmas comisionistas de bolsa

    Corporaciones y otras financieras

    Servicios funerarios

    Redes multipagos y juegos de azar

 

 

CONFIDENCIAS - LAS ORIGINALES -

Por primera vez en la historia más gente considera a internet que a los periódicos como su principal fuente de noticias.

El gobierno de Venezuela no solamente restringe lo que pueden gastar en el exterior los tarjetahabientes sino que además no le reembolsa los dólares a los emisores de las tarjetas de crédito.

Cada vez más aumenta el escepticismo sobre el fenómeno del calentamiento global y luce exagerada la histeria de muchos con el tema.

En el partido entre la selección de fútbol de Colombia y la selección de Cataluña los comentaristas de Caracol Televisión decían que no importaba perder porque se trataba de un ensayo y porque el partido era amistoso.

La empresa española Cepsa anunció que su filial Cepsa Colombia obtuvo cuatro nuevos contratos de exploración y producción de hidrocarburos en la región central de los Llanos Orientales.

La empresa brasilera Vale compró los activos relacionados con la operación carbonífera de Cementos Argos por US$300 millones.

Da la impresión que los directivos de Ecopetrol viven en otro planeta. Su plan de inversión para 2009 no tiene en cuenta la abrupta caída de los precios internacionales del petróleo.

Distintos voceros de los países productores de petróleo hablan diariamente de que tomarán medidas para subir el precio. Ni en sus casas les creen.

El crecimiento del PIB de Colombia durante el tercer trimestre de 2008 fue de 3,1% frente al mismo período del año anterior, lo que implica una desaceleración respecto a los trimestres anteriores.

Con su acostumbrado retraso, el Dane publicó las cifras de exportaciones de septiembre de 2008. El déficit comercial fue de US$433 millones en ese mes, originado en la disminución de las exportaciones no tradicionales.

El banco de inversión suizo UBS redujo su proyección de los precios internacionales del carbón para 2009 y 2010.

BUSCADOR

 
 
 
COLOMBIA: PROYECCIONES ECONÓMICAS 2023-2027
 
  

JORGE OSPINA SARDI

 LIBROS
 
– 
– 
  
 ESCRITOS VARIOS
 
 
 

 
 – 
 – 
 – 
  
 – 
 – 
 – 
  
  
  
 – 
  
  
   
  
  
  
  
  
  
 
  

CONVERTIDOR DE MONEDAS