LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

Según León Teicher, presidente de Cerrejón LLC, los ingresos de la compañía se aproximarían en este año a US$2.000 millones.
 
Esta cifra se compara con cerca de US$2.500 millones en 2008 que generaron Carbones del Cerrejón y Cerrejón Zona Norte. La causa de la caída en los ingresos es la disminución de los precios internacionales del carbón, puesto que el volumen de producción pasaría de 31.5 millones de toneladas el año pasado a 32 millones de toneladas en 2009.

Aparentemente, el plan de inversión para aumentar la capacidad de producción a 40 millones de toneladas en la mina de la Guajira está en stand by a la espera de que mejoren las condiciones de mercado. Los socios de la compañía —Anglo American, BHP Billiton y Xstrata—  han suspendido y recortado inversiones en otros lugares del planeta como respuesta a la crisis económica global.

El carbón se ha convertido en el segundo renglón de exportación de Colombia después del petróleo. Las exportaciones del mineral totalizaron US$5.043 millones en 2008, un aumento de 44,3% frente al año anterior. El volumen exportado fue de 63.5 millones de toneladas.