Ranking 2013 líderes servicios petroleros de Colombia
Está disponible en nuestro Ranking Digital de Mercados las ventas y crecimiento de las 52 empresas líderes del sector de servicios petroleros para el período 2009-2013.
Dos grandes perdedores de la primera vuelta en Colombia
Sobre los ganadores no hay discusión: Oscar Iván Zuluaga, Marta Lucía Ramírez y Clara López. Y obviamente hay que incluir en la lista a Álvaro Uribe. Pero, ¿quiénes fueron los dos grandes perdedores?
Está disponible en nuestro Ranking Digital de Mercados las ventas y crecimiento de las 52 empresas líderes del sector petróleo (producción, transporte y refinación) para el período 2009-2013.
La revolución de los esquistos bituminosos en Estados Unidos
Ha sido sorprendente el rendimiento de tres campos petroleros que utilizan la tecnología de la fracturación hidraúlica y la perforación horizontal para la explotación de esquistos bituminosos.
Video del supuesto hacker exonera a campaña de Zuluaga
En el tercer fragmento del video completo del supuesto hacker Andrés Sepúlveda publicado por El Tiempo hay una declaración suya que ningún medio de comunicación ha resaltado porque contradice las versiones sesgadas que se han dado de los hechos.
LaNota.com pone a disposición de sus lectores el verdadero ranking para 2013 de la empresas mas grandes de Colombia por ventas o ingresos operacionales, con las entidades financieras incluidas.
El video de Oscar Iván Zuluaga con Andrés Sepúlveda, que sacó en exclusiva la revista Semana ocho días antes de las elecciones, no contiene nada ilegal y deja otro mal sabor acerca de la campaña de Santos.
Santos y Farc insultan la inteligencia de los colombianos
A nueve días de las elecciones, en cadena nacional, Juan Manuel Santos anunció con bombos y platillos que las Farc, en la eventualidad que se firme un acuerdo, se retirarían del negocio del narcotráfico.
Las encuestas mas recientes le dan motivo de preocupación, especialmente por las tendencias a la baja en su caso y al alza en el caso de Oscar Iván Zuluaga. Cada vez mas se le nota el miedo a perder.
En las campañas presidenciales, y especialmente en las muy disputadas, afloran las llamadas “guerras sucias”. Lo que sorprende en el caso de Colombia es la rasgada de vestiduras por parte de los medios de comunicación.