LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

CONFIDENCIAS - LAS ORIGINALES -

Ante los resultados negativos de la actividad económica, el banco central de Colombia bajo en otro punto básico su tasa de interés de intervención.

El gobierno venezolano se quedó corto en el ajuste económico que necesitará hacer si el precio internacional del petróleo se mantiene en los niveles actuales.

Mientras se queda sin liquidez, el Presidente Hugo Chávez bloquea a sus opositores y se compromete con nacionalizaciones adicionales inoficiosas.

La reciente alza de la bolsa de New York no parece ser más que un pequeño rebote en medio de una definida tendencia a la baja.

Un informe del Credit Suisse Group señala que Ecuador podría verse forzado a abandonar la dolarización a pesar de que el gobierno la quiera mantener.

El Vicepresidente de Colombia Francisco Santos cuestionó el Plan Colombia y el mundo se le vino encima.

De acuerdo con los estimativos de este banco, la economía de América Latina se contraerá 4% en 2009.

Ecopetrol llegó a un acuerdo con Petrobras Energía del Perú para explorar y explotar dos bloques.

Según datos de la Comisión de Regulación de Telecomunicaciones (CRT), durante 2008 los suscriptores del servicio de Internet aumentaron 46,4%.

La actual crisis económica y la competencia de otros medios están proporcionando el golpe final a los periódicos regionales de Estados Unidos.

De un país paria se está convirtiendo en un sitio atractivo para la vanguardia del turismo de alta categoría.

La empresa canadiense anunció que le vendió a Ecopetrol su participación de 24,7% en el oleoducto colombiano Ocensa.

Un grupo hotelero de Abu Dhabi anunció que construirá un hotel de cinco estrellas en Colombia.

El alcalde de Lima Luis Castañeda Lossio mantiene su favoritismo en las encuestas para las elecciones presidenciales de 2011.

Nada más patético que la última reunión de la OPEC. Los países miembros ni siquiera han cumplido con el recorte acordado en septiembre 2008.

Según Barclays Capital, el PIB de Venezuela caerá 4,1% en 2009. Los ingresos por exportaciones de petróleo se reducirán en US$50.000 millones en relación con los de 2008.

Un importante congresista del Partido Demócrata dice que Panamá debe hacer cambios en sus leyes laborales y en su regulación financiera para lograr aprobación del acuerdo de libre comercio con Estados Unidos.

Las vallas publicitarias son un fiasco en Colombia. Su efectividad es nula por los sitios escogidos y por la tecnología utilizada.

El sector privado de Colombia evitó sobre endeudarse en las buenas épocas, lo que le facilitará enfrentar con cierta holgura el actual período recesivo.

En la primera semana de marzo las reservas internacionales en manos del banco central de Ecuador cayeron US$520 millones.