LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

En 2008, Schlumberger Surenco y Halliburton se consolidaron como líderes, mientras que Baker Hughes e Ismocol le acortaron distancias a SAI.
 
Las ventas de Schlumberger Surenco fueron $760.472 millones (aproximadamente US$387 millones) y aumentaron 42,4% frente a 2007. A su vez, las de Halliburton Latin America crecieron 48% al sumar $589.713 millones (aproximadamente US$300 millones). Ambos líderes sobresalieron por su dinamismo.

San Antonio Internacional (SAI) conservó el tercer puesto con ventas de $367.008 millones (aproximadamente US$187 millones) y un incremento de 17%. Pero Baker Hughes de Colombia con $276.027 millones (aproximadamente US$140 millones) e Ismocol con $274.693 millones (aproximadamente US$140 millones) tuvieron mayores crecimientos, de 67,2% y 155,6%, respectivamente.

Posteriormente se situaron, en su orden,  Nabors Drilling con ventas de $248.715 millones (aproximadamente US$127 millones) y un aumento de 43,7% en relación con el año anterior; Weatherford Colombia $212.995 millones (aproximadamente US$108 millones) y 30,3%; Independence Drilling $197.443 millones (aproximadamente US$100 millones) y 57,9%; Mecánicos Asociados $176.555 millones (aproximadamente US$90 millones) y 40,8%; Saxon Services $146.306 millones (aproximadamente US$74 millones) y 26,5%; Wood Group Colombia $139.228 millones (aproximadamente US$71 millones) y 17,8%; Grant Geophysical $136.297 millones (aproximadamente US$69 millones) y 9,7%; Erazo Valencia $130.321 millones (aproximadamente US$66 millones y 43,4%; Geofísica Sistemas y Soluciones $128.820 millones (aproximadamente US$66 millones) y 183,8%; M-I Overseas $124.526 millones (aproximadamente US$63 millones) y 67,2%; Helmerich & Payne Colombia $123.831 millones (aproximadamente US$63 millones) y 131,2%; Sismopetrol $117.690 millones (aproximadamente US$60 millones) y 129%; y Pioneer Drilling $102.501 millones (US$52 millones) y 310,9%.
 
En una tercera categoría de tamaño quedaron, en su orden, Petrotesting Colombia con ventas de $94.327 millones (aproximadamente US$48 millones) y un aumento de 30,3%; Caroil $86.558 millones (aproximadamente US$44 millones) y 829,9%; PTS Colombia $76.423 millones (aproximadamente US$39 millones) y 26,9%; Parko Services $74.780 millones (aproximadamente US$38 millones) y 10,4%, Petroworks $74.487 millones (aproximadamente US$38 millones) y 167,9%; BJ Services $72.077 millones (aproximadamente US$37 millones) y –10,8%; y Precision Energy Services Colombia $70.533 millones (aproximadamente US$36 millones) y 11%.

Este sector registró una considerable expansión durante 2005-2008. Los altos precios internacionales del petróleo, así como reglas de juego favorables, estimularon la actividad exploratoria. A pesar de la reciente caída del precio del petróleo, se espera que habrá continuidad durante 2009-2010 en el desarrollo de los varios proyectos que se pusieron en marcha en años inmediatamente anteriores y en aquellos nuevos con perspectivas más promisorias.