LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN SEPTIEMBRE 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

COMPARATIVO DE LA COMPETENCIA DIRECTA

 

INFORME QUE COMPARA LAS CIFRAS FINANCIERAS MAS RELEVANTES

DE SU EMPRESA CON LAS DE EMPRESAS COMPETIDORAS DIRECTAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

 

CONFIDENCIAS - LAS ORIGINALES -

Companies West Group llegó a un acuerdo con Igeominas para iniciar el desarrollo de un proyecto carbonífero en Santander.

La revolución cubana ha sido desastrosa en términos de libertades políticas y de desarrollo económico y social.

El precio de la acción de Citigroup continuó en picada luego de que se conociera que sus pérdidas en el cuarto trimestre serían superiores a las inicialmente estimadas.

El empresario Ricardo Martinelli ha consolidado su ventaja sobre Balbina Herrera en las encuestas para la elección presidencial de Panamá.

Con el control de cambios que tiene Venezuela, la devaluación se manifestará inicialmente a través de una creciente escasez de dólares oficiales.

El empresario de centro derecha Sebastián Piñera lidera las encuestas por la presidencia de Chile.

Las reservas internacionales de Ecuador cayeron US$2.030 millones desde septiembre de 2008. En la última semana de diciembre el descenso fue de US$492 millones.

Un estudio reciente llega a la conclusión de que los problemas de obesidad no se curan con ejercicio sino con una dieta adecuada.

El gobierno colombiano colocó US$1.000 millones de bonos soberanos en los mercados internacionales para financiar su presupuesto de 2009.

En 2008, la inflación al consumidor de Colombia fue de 7,67%, por encima de lo pronosticado por la mayoría de los analistas. Se trata del año de más alta inflación desde 2000.

La empresa israelí Gilat Satellite Networks anunció que renovó los contratos de suministro de servicios satelitales para los proyectos Compartel I, Compartel II y Telecentros del Ministerio de Comunicaciones de Colombia.

A continuación se presenta la lista más completa realizada hasta la fecha de las instituciones y personas que tenían o administraban exposición con Madoff.

Por primera vez en la historia más gente considera a internet que a los periódicos como su principal fuente de noticias.

El gobierno de Venezuela no solamente restringe lo que pueden gastar en el exterior los tarjetahabientes sino que además no le reembolsa los dólares a los emisores de las tarjetas de crédito.

Cada vez más aumenta el escepticismo sobre el fenómeno del calentamiento global y luce exagerada la histeria de muchos con el tema.

En el partido entre la selección de fútbol de Colombia y la selección de Cataluña los comentaristas de Caracol Televisión decían que no importaba perder porque se trataba de un ensayo y porque el partido era amistoso.

La empresa española Cepsa anunció que su filial Cepsa Colombia obtuvo cuatro nuevos contratos de exploración y producción de hidrocarburos en la región central de los Llanos Orientales.

La empresa brasilera Vale compró los activos relacionados con la operación carbonífera de Cementos Argos por US$300 millones.

Da la impresión que los directivos de Ecopetrol viven en otro planeta. Su plan de inversión para 2009 no tiene en cuenta la abrupta caída de los precios internacionales del petróleo.

Distintos voceros de los países productores de petróleo hablan diariamente de que tomarán medidas para subir el precio. Ni en sus casas les creen.