LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN SEPTIEMBRE 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

COMPARATIVO DE LA COMPETENCIA DIRECTA

 

INFORME QUE COMPARA LAS CIFRAS FINANCIERAS MAS RELEVANTES

DE SU EMPRESA CON LAS DE EMPRESAS COMPETIDORAS DIRECTAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

 

El representante Charles Rangel señaló que el nuevo Presidente buscará la aprobación del tratado por parte del Congreso de Estados Unidos.
 
Y no solamente del TLC de Colombia sino también del de Panamá y Corea del Sur, todos los cuales no han sido sometidos a votación por parte del Congreso de ese país, no obstante que los respectivos gobiernos ya los firmaron. Rangel, que es el chairman del House Ways and Means Committee, señaló que Obama desea trabajar con los congresistas republicanos y los demócratas para sacar adelante los tratados.

Rangel dijo adicionalmente que en el caso de Colombia no se trataba de un mal acuerdo comercial, sino que el tema era sobre “si el gobierno de su país estaba dispuesto a insistir en la protección del los líderes sindicales de allá.” Sin embargo, según el congresista, ahora que el Partido Demócráta controla tanto el senado como la cámara es posible llegar a una solución que atienda todas las preocupaciones que puedan existir sobre Colombia.