LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

En 2008, la producción colombiana de azúcar disminuyó 11% frente al año inmediatamente anterior.
 
Según información de Asocaña, en total fueron 2.04 millones de toneladas métricas, lo que se compara desfavorablemente con la producción de 2.28 millones de toneladas en 2007.

A su vez, las exportaciones cayeron de 716 mil toneladas a 478 mil toneladas, lo que constituye una disminución de 33%. La caída en 2008 tanto en la producción como en las exportaciones se debió principalmente a la huelga de los cortadores de caña durante octubre y noviembre. Esa huelga duró 56 días.

En cuanto hace a la producción del biocombustible de etanol, la producción también experimentó un descenso de 6,2%, pasando de 275 millones de litros en 2007 a 258 millones de litros en 2008. Colombia es actualmente el segundo productor de América Latina de etanol después de Brasil.