LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

Según la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), la producción de petróleo aumentará 10% en 2009 frente al año inmediatamente anterior.
 
El director de esa entidad Armando Zamora señaló que la producción podría alcanzar 650.000 barriles diarios, un nivel que se compara favorablemente con los 587.000 barriles diarios que se extrajeron en 2008. Este aumento se originó en el aporte de los pequeños campos, que debido al esfuerzo realizado durante años anteriores en exploración, son cada vez más numerosos.

Aunque Zamora expresó su optimismo en relación con la inversión que tendrá lugar en el cercano futuro por cuanto se basa en contratos ya firmados, no deja de preocupar el hecho de que el precio internacional actual del crudo no hace rentable algunas de estas inversiones. Como se sabe, el costo de exploración y explotación en Colombia es relativamente alto frente al de otros países que cuentan con condiciones geológicas más favorables. Además, la restricción crediticia mundial ha dificultado y encarecido la financiación de varias de las pequeñas y medianas compañías petroleras que se han comprometido con invertir en Colombia.

Lo cierto es que sin el hallazgo de un pozo grande, lo que ha demostrado ser poco probable, y sin una recuperación del precio internacional, Colombia continuará bajo la amenaza de volver a una situación de producción declinante.