LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN SEPTIEMBRE 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

COMPARATIVO DE LA COMPETENCIA DIRECTA

 

INFORME QUE COMPARA LAS CIFRAS FINANCIERAS MAS RELEVANTES

DE SU EMPRESA CON LAS DE EMPRESAS COMPETIDORAS DIRECTAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

 

El presidente Martín Torrijos anunció que creará un fondo de US$1.110 millones para darle liquidez al sistema financiero.
 
Para establecer el fondo, el gobierno panameño buscará créditos de la CAF, del BID y del estatal Banco Nacional. Este último banco administrará el fondo y proporcionará créditos a bancos e instituciones financieras que operan en el país.

Se espera, de esta manera, que el sistema financiero, afectado por la restricción de crédito a nivel global, continúe financiando proyectos de inversión y otorgando préstamos de consumo.

Según Torrijos, no se trata de un programa de subsidios o de un rescate, puesto que el sector bancario se encuentra capitalizado y no está en peligro de colapsar. Se trata, antes bien, de una medida preventiva en beneficio de todos los panameños.