LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

En 2009, Telefónica Móviles Colombia invertirá US$180 millones para ampliar la cobertura de sus redes.
 
La filial colombiana del Grupo Telefónica de España, que opera bajo la marca Movistar, señaló que la inversión se hará en la red de tercera generación. El plan es llegarle a 30 millones de colombianos, frente a los 14 millones que actualmente tienen cubrimiento. Ampliará a 100 municipios más el alcance de su cobertura GSM. Mejorará su infraestructura en 66 ciudades con el montaje de 500 radio bases con las cuales ofrecerá velocidades de navegación de Internet de hasta 1Mbps. A su vez, la cobertura de la red 3.5G de Movistar pasará de 33% a 67% de la población colombiana.
 
Movistar es actualmente la segunda compañía de telefonía móvil de Colombia. A finales de septiembre de 2008 tenía 9.7 millones de usuarios, frente a 24.2 millones de la líder Comcel, perteneciente a América Móvil de México. La tercera en discordia, Tigo, operada por Millicom International Cellular de Luxemburgo (MICC), registró en esa fecha 3.7 millones de usuarios. En comparación con septiembre de 2007 el crecimiento de usuarios totales fue de 28%.