LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN SEPTIEMBRE 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

COMPARATIVO DE LA COMPETENCIA DIRECTA

 

INFORME QUE COMPARA LAS CIFRAS FINANCIERAS MAS RELEVANTES

DE SU EMPRESA CON LAS DE EMPRESAS COMPETIDORAS DIRECTAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

 

La empresa petrolera francesa Maurel & Prom anunció que está en proceso de vender los activos productivos que posee en Colombia a través de su filial Hocol.
 
Maurel & Prom señaló que mantendrá activos relacionados con la actividad de exploración. Su estrategia global es la de buscar y hallar nuevos recursos de hidrocarburos, a la vez que vender los pozos que ya están en producción.

La producción de petróleo de Hocol proviene de los campos San Francisco, Balcón, Palermo y La Hocha, los cuales están situados en el valle del Alto Magdalena, en el departamento de Huila. También tiene activos productivos en los Llanos Orientales, distribuidos en 5 contratos de asociación (Casanare, Estero, Garcero, Orocué y Corocora). Los 32 campos de estos contratos son operados por la francesa Perenco.

Por otro lado, Hocol posee un 36% del Oleoducto del Alto Magdalena (OAM) y un 32% del Oleoducto de Colombia (ODC). El operador de ambos oleoductos es actualmente Ocensa.

Los ingresos totales de Hocol en 2008 superaron US$700 millones. Además de Colombia, su matriz Maurel & Prom tiene proyectos en Perú y África.