LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

Se llegó a un acuerdo que facilitará el intercambio comercial entre los dos países latinoamericanos y la Unión Europea (UE).
 
En el caso de Colombia, no se sabe cuál será el impacto de este acuerdo con la Unión Europea sobre el Congreso de Estados Unidos, el cual se ha negado a someter a votación el TLC que hace más de tres años firmaron ambos gobiernos. A la líder de la Cámara Nancy Pelosi no la desvela que los exportadores de su país queden en desventaja en el mercado colombiano frente a los canadienses y europeos.  

Varios burócratas y algunos congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos se han empeñado en bloquear a Colombia, no obstante que los empresarios de ese país han insistido de tiempo atrás en que se apruebe ese TLC. Estos burócratas y congresistas no se han percatado que las exportaciones a mercados emergentes como Colombia serán clave para superar la profunda crisis económica que enfrenta la economía norteamericana. En el mundo en el que viven, nada es urgente y la opinión de los empresarios de su país no cuenta.