LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

En marzo de 2013 la tasa de desempleo fue de 10,2%, ligeramente inferior a la de igual mes del año anterior.
 
En el primer trimestre de este año el desempleo fue de 11,4%, lo que se compara favorablemente con 11,6% que se registró en el primer trimestre de 2012.

Por otro lado, la tasa promedio de desempleo de doce meses a marzo fue de 10,3%, también inferior a la misma tasa de marzo de 2012 de 10,6%, de marzo de 2011 de 11,6% y de marzo de 2010 de 12,1%. La tendencia al descenso se ha moderado en estos últimos meses.

Los mayores aumentos del empleo durante el primer trimestre de 2013 fueron en los sectores de servicios empresariales (+17,5%) y comercio y hoteles (+5,4%). Las mayores disminuciones fueron en construcción (–11,8%) e industria manufacturera (–8,1%).

No cabe proyectar grandes cambios en el empleo en los próximos meses si se tiene en cuenta la desaceleración del PIB de 6,6% en 2011, a 4% en 2012 y a tasas proyectadas apenas superiores a 3% en 2013. Sin embargo, si se reactivan en el segundo semestre de este año la edificación urbana y la inversión en obras civiles, podrían presentarse otras leves reducciones en el desempleo en relación con los niveles que se contabilizaron en 2012.