LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

Schlumberger Surenco y Halliburton se mantuvieron como líderes, pero Ismocol y Baker Hughes les acortaron distancias.
 
En 2009, las ventas de Schlumberger Surenco fueron $689.321 millones (aproximadamente US$320 millones) y disminuyeron 9,4% frente al año anterior. A su vez, las de Halliburton Latin America totalizaron $533.993 millones (aproximadamente US$248 millones) y también cayeron 9,4%.

Ismocol ascendió al tercer lugar con ventas de $479.372 millones (aproximadamente US$222 millones) y un crecimiento de 74,6%, mientras que las de Baker Hughes de Colombia alcanzaron $312.608 millones (aproximadamente US$145 millones) y aumentaron 13,3%.

Posteriormente se ubicaron San Antonio Internacional (SAI Sucursal Colombia) con ventas de $286.442 millones (aproximadamente US$133 millones) y una contracción de 22%; Weatherford Colombia con $275.658 millones (aproximadamente US$128 millones) y 29,4%; Mecánicos Asociados $213.381 millones (aproximadamente US$99 millones) y 20,9%; Independence Drilling $192.266 millones (aproximadamente US$89 millones) y –2,6%; Wood Group Colombia $183.688 millones (aproximadamente US$85 millones) y 31,9%; y Montajes JM $179.977 millones (aproximadamente US$83 millones) y 56,4%.

A continuación se posicionaron Nabors Drilling con ventas de $148.737 millones (aproximadamente US$69 millones) y una caída de 40,2% en relación con 2008; Sismopetrol con $146.379 millones (aproximadamente US$68 millones) y 24,4%; Helmerich & Payne Colombia $145.383 millones (aproximadamente US$67 millones) y 17,4%; Geofísica Sistemas y Soluciones $121.562 millones (aproximadamente US$56 millones) y –5,6%; Pioneer Drilling Colombia $118.498 millones (US$55 millones) y 15,6%; M-I Overseas $117.235 millones (aproximadamente US$54 millones) y –5,9%; Saxon Services Sucursal Colombia $114.239 millones (aproximadamente US$53 millones) y –21,9%; y Compañía Geofísica Latiniamericana (CGL) $106.995 millones (aproximadamente US$50 millones) y 55,3%.

Más atrás se situaron Geokinetics International (Grant Geophysical) con ventas de $96.719 millones (aproximadamente US$45 millones) y una disminución de 29%; PTS Colombia con $87.887 millones (aproximadamente US$41 millones) y 15%; Petroworks $85.532 millones (aproximadamente US$40 millones) y 14,8%; Petrotesting Colombia $83.349 millones (aproximadamente US$39 millones) y –11,6%; BJ Services $71.277 millones (aproximadamente US$33 millones) y –1,1%; Valerus Compression Services $70.850 millones (aproximadamente US$33 millones) y sin información de variación; Caroil $65.068 millones (aproximadamente US$30 millones) y –24,8%; y Parko Services $64.979 millones (aproximadamente US$30 millones) y –13,1%.
 
Este sector se desaceleró en 2009 en comparación con la considerable expansión que registró en los tres años inmediatamente anteriores. La crisis económica global y el desplome de los precios internacionales del petróleo contribuyeron a este menor dinamismo. Sin embargo, Colombia continúa atrayendo una significativa inversión tanto extranjera como nacional para la exploración y explotación de petróleo y gas natural, por lo que se espera que durante 2010 estas empresas de servicios mantendrán niveles altos de actividad.