LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

Foto Japón y Kodak Americas se contrajeron, Estudio de Venecia ascendió al segundo puesto y Foto Moto perdió impulso.
 
En 2009, las  ventas de Foto del Oriente (Foto Japón) fueron $79.504 millones (aproximadamente US$36.9 millones) y disminuyeron 25,5% frente al año anterior.

A continuación se posicionaron Estudio de Venecia con ventas de $23.099 millones (aproximadamente US$10.7 millones) y un crecimiento de 11%; Kodak Americas con $22.398 millones (aproximadamente US$10.4 millones) y –51,8%; y Foto Moto $21.596 millones (aproximadamente US$10 millones) y –21,4%.

Posteriormente se ubicaron Foto Lourdes con ventas de $14.827 millones (aproximadamente US$6.9 millones) y un aumento de 19,7% en relación con 2008; Foto Noventa con $11.399 millones (aproximadamente US$6.7 millones) y 20,3%; Foto del Rosario $14.200 millones (aproximadamente US$6.6 millones) y 9,3%; Estudio San Victorino $11.880 millones (aproximadamente US$5.5 millones) y –6,4%; Foto Maxim $9.386 millones (aproximadamente US$4.4 millones) y –28,7%; y Sociedad Fotográfica Colombiana (Sofocol) $7.768 millones (aproximadamente US$3.6 millones) y –5,2%.

Durante 2009 este sector se contrajo debido a la recesión y por la creciente competencia de Internet y celulares, así como de las cadenas comerciales en la venta de equipos fotográficos y otros para el hogar. Para 2010 se espera que se mantenga esta tendencia declinante, si bien la reactivación del consumo de hogares será un factor positivo.