LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

Amarey Nova Medical asumió el liderazgo al desplazar a Synthes Colombia, mientras que Tyco Healthcare ocupó la tercera posición. 
 
En 2009, las ventas Amarey Nova Medical ascendieron a $106.531 millones (aproximadamente US$49 millones) y crecieron 42,3% frente al año anterior. A su vez, las de Synthes Colombia totalizaron $94.229 millones (aproximadamente US$44 millones) y aumentaron 24,3%.

En la tercera posición se colocó Tyco Healthcare Colombia con ventas de $74.463 millones (aproximadamente US$35 millones) y un incremento en 10,2%. Las otras filiales de este grupo son Tyco Electronics Colombia ($51.033 millones)que se incluye en el ranking de empresas de maquinaria y equipo, y Tyco Services Colombia ($29.612 millones).
 
Posteriormente se ubicaron B Braun Medical con ventas de $63.103 millones (aproximadamente US$29 millones) y un crecimiento de 13,5%; St. Jude Medical Colombia con $52.369 millones (aproximadamente US$24 millones) y 18,3%; General Médica de Colombia $51.547 millones (aproximadamente US$24 millones) y 26%; Imcolmédica $47.717 millones (aproximadamente US$22 millones) y 4,5%; RX $44.642 millones (aproximadamente US$21 millones) y 4,7%; y New Stetic $43.382 millones (aproximadamente US$20 millones) y 1,4%.

A continuación quedaron Implantes y Sistemas Ortopédicos con ventas de $35.315 millones (aproximadamente US$16 millones) y un aumento de 45,5% en relación con 2008; Siemens Medical Solutions con $32.659 millones (aproximadamente US$15 millones) y 13,2%; Laboratorios Rymco $29.441 millones (aproximadamente US$14 millones) y 9,9%; Hospimedics $27.271 millones (aproximadamente US$13 millones) y 9,9%; Pharmeuropea de Colombia $25.357 millones (aproximadamente US$12 millones) y 0,3%; y LM Instruments $24.399 millones (aproximadamente US$11 millones) y 32,1%.

Más atrás se situaron Nipro Medical con ventas de $22.682 millones (aproximadamente US$11 millones) y una contracción de 12,3%; Libcom de Colombia con $22.585 millones (aproximadamente US$10 millones) y 17,8%; Quirurgil $21.864 millones (aproximadamente US$10 millones) y 4,8%; Suplemédicos $21.340 millones (aproximadamente US$10 millones) y 8,6%; y Draeger Colombia $20.427 millones (aproximadamente US$9 millones) y sin dato de variación.

Durante 2009 este sector mantuvo un cierto dinamismo en concordancia con el proceso de renovación y modernización que ha caracterizado al sector salud en los últimos cinco años. Para 2010 se proyecta un mayor crecimiento en las ventas debido a la reactivación de la economía, al elevado aumento que se observa en el área de las licencias de construcción de hospitales, y a la fortaleza del peso colombiano.