LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

Italcol y Contegral le acortaron distancias a la líder Solla y prácticamente empataron en la segunda posición.
 
En 2009, las ventas de Solla totalizaron $1.235.454 millones (aproximadamente US$573 millones) y disminuyeron 0,9% frente a las del año anterior, en tanto que las de su subordinada Balanceados del Cauca fueron $72.446 millones (aproximadamente US$34 millones) y crecieron 17%.

Posteriormente se ubicó Italcol con ventas de $711.976 millones (aproximadamente US$330 millones) y un aumento de 7,8%, conjuntamente con su filial Italcol de Occidente con $382.931 millones (aproximadamente US$178 millones) y un incremento de 22,1%.

Casi en el mismo nivel se situó Contegral con ventas de $691.285 millones (aproximadamente US$321 millones) y un crecimiento de 13,8%, y su subordinada Finca con $397.991 millones (aproximadamente US$185 millones) y 13,9%.

Más atrás quedaron Concentrados con ventas de $178.493 millones (aproximadamente US$83 millones) y un aumento de 14,3% en relación con 2008; Agrinal Colombia con $161.913 millones (aproximadamente US$75 millones) y 8,5%; Premex $108.985 millones (aproximadamente US$51 millones) y 12,8%; Nestlé Purina Pet Care $107.923 millones (aproximadamente US$50 millones) y –0,2%; Cipa $95.457 millones (aproximadamente US$44 millones) y –21,5%; y Mejía & Cía $64.951 millones (aproximadamente US$30 millones) y –16,7%.

Este sector se desaceleró en 2009 debido a un retraimiento del consumo de hogares y de sectores como la avicultura y la ganadería. Para 2010 se espera un mayor dinamismo como resultado de la recuperación económica y de un comportamiento favorable de los precios de los insumos.