LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

Palmas Oleaginosas Bucarelia le acortó distancias a la líder Indupalma, mientras que Palmeras Puerto Wilches y Palmeras de la Costa perdieron impulso.  
 
En 2009, las ventas de Indupalma fueron $108.448 millones (aproximadamente US$50 millones) y disminuyeron 13% frente al año anterior. A su vez, las de Palmas Oleaginosas Bucarelia totalizaron $74.339 millones (aproximadamente US$34 millones) y cayeron 6,7%.

Posteriormente se ubicaron Palmeras de Puerto Wilches con ventas de $63.417 millones (aproximadamente US$29 millones) y un descenso de 15,9%; Palmeras de la Costa con $62.337 millones (aproximadamente US$29millones) y –17%%; y Palmas del Cesar $51.354 millones (aproximadamente US$24 millones y –14,1%.

Más atrás se situaron Oleaginosas Las Brisas $47.051 millones (aproximadamente US$22 millones) y una contracción de 22,8% en relación con 2008; Guaicaramo con $45.072 millones (aproximadamente US$21 millones) y –12,4%; Hacienda La Cabaña $41.776 millones (aproximadamente US$19 millones) y –5,6%; y Palmar del Oriente $30.627 millones (aproximadamente US$14 millones) y –27,5%.

Durante 2009 este sector se contrajo debido a una caída en los precios internacionales del aceite crudo de palma, así como a problemas fitosanitarios y condiciones climáticas adversas. Para 2010 se espera un mayor dinamismo en las ventas debido a una gradual recuperación de los precios internacionales y de la demanda interna, dentro de la cual se incluye la obligatoria incorporación de biodiesel de palma a la gasolina de los motores diesel. Sin embargo, los problemas fitosanitarios continuarán y se mantendrá una fuerte competencia de las importaciones estimuladas por la fortaleza del peso.