LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

Panamericana Librería y Papelería amplió su liderazgo, Dispapeles no creció mayormente, y Librería Nacional ascendió al tercer lugar.
 
En 2009, las ventas de Panamericana Librería y Papelería fueron $387.549 millones (aproximadamente US$180 millones) y aumentaron 10,7% frente al año anterior, y las de su filial Panamericana Outsourcing totalizaron $19.337 millones (aproximadamente US$9 millones) y se incrementaron en 7,8%. También hacen parte de este grupo Panamericana Formas e Impresos ($130.220 millones) y que se incluye en el ranking de impresión editorial, así como Panamericana Editorial ($8.990 millones).

A renglón seguido se posicionó Dispapeles con ventas de $227.187 millones (aproximadamente US$105 millones) y un crecimiento de 3%.

Posteriormente se ubicaron Librería Nacional con ventas de $42,819 millones (aproximadamente US$20 millones) y 8,8%; Suministros e Impresos con $40.556 millones (aproximadamente US$19 millones) y 2,8%; Central Papelera $32.165 millones (aproximadamente US$15 millones) y –2,8%; y Marion $32.014 millones (aproximadamente US$15 millones) y –5,5%.

A continuación quedaron Surtioficinas con ventas de $29.300 millones (aproximadamente US$14 millones) y una disminución de 1,7% en relación con 2008; Distribuidoras Unidas con $28.877 millones (aproximadamente US$13 millones) y –35,4%; y Comercializadora Marden $26.374 millones (aproximadamente US$17 millones) y –19%.

Más atrás se situaron C.I. Colombia Cipe con ventas de $18.925 millones (aproximadamente US$9 millones) y un crecimiento de 11,3%; Papelería El Cid con $18.065 millones (aproximadamente US$8 millones) y 14,5%; Comercial Papelera $18.021 millones (aproximadamente US$8 millones) y 6,9%; Papelería y Servicios $17.493 millones (aproximadamente US$8 millones) y 15,8%; y Books and Books $16.157 millones (aproximadamente US$7 millones) y 4,3%.

Durante 2009 este sector se desaceleró como consecuencia de la recesión que afectó a la economía colombiana. Para 2010 se proyecta un mayor dinamismo de las ventas por la recuperación de la actividad económica y del consumo de hogares, así como por la revaluación del peso.