LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

Entre las administradoras de fondos de pensiones y cesantías, AFP Porvenir mantuvo su liderazgo frente a AFP Protección, mientras que AFP Horizonte sobresalió por su dinamismo.
 
En 2009, los ingresos operacionales de AFP Porvenir fueron $476.867 millones (aproximadamente US$221 millones) y crecieron 29,7 en relación con el año anterior, en tanto que los de AFP Protección ascendieron a $395.583 millones (aproximadamente US$183 millones) y aumentaron 31,3%.

Posteriormente se ubicaron AFP Horizonte (BBVA) con ingresos operacionales de $252.653 millones (aproximadamente US$117 millones) y un incremento de 40,7%; AFP Colfondos (Citi) con $196.043 millones (aproximadamente US$91 millones) y 31,5%; AFP Capital (ING) $168.336 millones (aproximadamente US$78 millones) y 32,5%; y AFP Skandia $126.152 millones (aproximadamente US$59 millones) y 28,2%.

Las AFPs se favorecieron en 2009 con la elevada valorización de los fondos administrados por ellas. Para 2010 se proyecta un año aceptable gracias a la fortaleza del peso, las bajas tasas de interés y la confianza de los mercados internacionales en el futuro de la economía colombiana, si bien será mayor la incertidumbre política por tratarse de un año electoral.