LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

Y aumenta la de Perú y Bolivia. Venezuela continúa como ruta principal de su contrabando a Europa.
 
El informe es de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) adscrita a Naciones Unidas. De acuerdo con ese informe, la producción de cocaína en América Latina cayó 15% en 2008, a 845 toneladas, su menor volumen en 7 años.

A su vez, el área cultivada de coca disminuyó 8% en relación con 2007, al alcanzar 167.800 hectáreas. En Colombia fue de 81.000 hectáreas, para una producción de 430 toneladas, o sea 28% menos que en el año anterior. En contraste, en Perú el área se incrementó en 4,5% a 56.000 hectáreas y su producción llegó a 302 toneladas, en tanto que en Bolivia el área creció 6% a 30.500 hectáreas.

Por otro lado, la JIFE alertó sobre el rol de Venezuela como ruta en el tráfico de la cocaína producida por Colombia y Perú y cuyo destino final es Europa. Según la entidad, la mitad de la cocaína que llega a a ese continente lo hace por la ruta Venezuela-África. Como es conocido, los traficantes usan a África central y África occidental como zonas de almacenamiento y tránsito de la cocaína.