LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

Según el diario La República, Whitney International University System estaría interesada en adquirir participaciones en algunas universidades colombianas.
 
De acuerdo con la versión del diario capitalino (diciembre 15 de 2010), se trataría de la Fundación Universitaria Inpahu, Universidad Los Libertadores y la Corporación Educativa Nacional de Educación Superior (CUN). Sin embargo, Whitney International solamente tiene una universidad asociada en cada uno de los países donde tiene presencia en América Latina.
 
Así, en Colombia está asociado con el Politécnico Grancolombiano de Bogotá, en Argentina con la Universidad Empresarial Siglo XXI de Córdoba, en Brasil con el Centro Universitario Jorge Amado de Salvador, en Panamá con la Universidad del Istmo, y en Chile con el Instituto Profesional IPP de Santiago. De manera que la noticia no parecería tener mayor fundamento, a menos que el interesado en expandirse sea realmente el Politécnico.