LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

Una gran mayoría de Americanos estaría a favor de implementar los principales componentes de esta Ley en sus propios estados.
 
Según los resultados publicados por Angus Reid Global Monitor, tres de cada cuatro Americanos (76%) creen que transportar a un inmigrante ilegal debería ser un crimen, dos de cada tres (69%) estaría de acuerdo con el arresto de aquellas personas que no puedan demostrar con documentos que están legalmente en Estados Unidos, y 57% haría un crimen contratar de la calle inmigrantes ilegales.

Estas cifras se han mantenido invariables desde abril de 2010 cuando la gobernadora Jan Brewer firmó la ley. La gran mayoría de los Americanos piensa que Arizona hizo bien en promulgar esta ley, a pesar de las muy negativas presentaciones de organizaciones de derechos humanos y del gobierno de Barack Obama.

Entre otras, todos los países latinoamericanos se oponen a la implementación de leyes más duras contra la inmigración ilegal en Estados Unidos, pero en sus propios países estas leyes son mucho más draconianas que las vigentes en el país del norte. Las de México, por ejemplo, contemplan fuertes castigos de cárcel y deportaciones sin derecho a pataleos para todos los inmigrantes ilegales.