LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN SEPTIEMBRE 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

COMPARATIVO DE LA COMPETENCIA DIRECTA

 

INFORME QUE COMPARA LAS CIFRAS FINANCIERAS MAS RELEVANTES

DE SU EMPRESA CON LAS DE EMPRESAS COMPETIDORAS DIRECTAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

 

Mientras hablan de "solidaridad" entre países "hermanos", le clavan el puñal a Colombia por la espalda.
 
Tiene toda la razón el Presidente Álvaro Uribe cuando dice que Venezuela está construyendo un "Muro de Berlín" en la frontera, al tiempo que le ha impuesto a Colombia un embargo comercial. En esta última área, de manera completamente arbitraria, violando todas las normas del comercio internacional, con órdenes presidenciales, ese país "hermano" resolvió no comprarle a Colombia.

Los demás países "hermanos" de Suramérica, especialmente Argentina, Brasil y los miembros del ALBA, en lugar de condenar la arbitrariedad, inmediatamente se dieron a la tarea de reemplazar a los exportadores colombianos. Argentina lo hizo al día siguiente de la decisión de Hugo Chávez y con bombos y platillos.

Y todavía estos gobiernos hablan de la unidad de los países "hermanos" de Suramérica. Y un coro de pelmazos y bombetas en Colombia chorrean las babas por la "hermandad" suramericana. Una "hermandad" sesgada en lo ideológico y donde cada cual aprovecha la menor oportunidad para asestarle, en beneficio propio, un golpe al país "hermano".