LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

El hallazgo fue en el bloque LLA 23 adyacente al norte del campo Rancho Hermoso (Casanare) que la empresa explota actualmente.
 
El pozo Agueda 1ST produjo 1.832 barriles de petróleo liviano y se perforó a una profundidad de 11.130 pies. La contratación de este bloque es con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). Canacol tiene una participación de 80%, en tanto que Petromont Colombia posee el 20% restante.

Este resultados positivo es el primero de 6 prospectos que la empresa ha identificado en el contrato LLA 23 con base en la actividad sísmica. “Una vez que tengamos los respectivos permisos, planeamos perforar agresivamente este bloque durante 2013 para aumentar nuestra base de producción en Colombia”, declaró Charle Gamba el presidente de Canacol.

Con este hallazgo se abren esperanzas de que las acumulaciones de petróleo que están presentes en el campo Rancho Hermoso se extienden a LLA-23, lo que podría proporcionarle a Canacol unas fuentes de reservas de desarrollo a corto plazo y bajo términos contractuales y de regalías relativamente favorables.