LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

La unión de Colombia Móvil (Tigo) y UNE EPM constituye una respuesta a otras fusiones dentro del sector de servicios de telecomunicaciones.  
 
Como se sabe, en 2012 Claro y Telmex, y por otro lado Movistar Colombia y Colombia Telecomunicaciones, acordaron fusionarse.

En 2011, UNE EPM tuvo ingresos operacionales por $1.724.569 millones (aproximadamente US$933 millones), en tanto que los de Colombia Móvil (Tigo) ascendieron a $1.246.056 millones (aproximadamente US$674 millones).

La compañía sueca Millicom es dueña del 50% de Colombia Móvil (Tigo) y EPM del 25%. El otro socio es ETB. Millicom y EPM han mantenido una relación cercana y éxitosa durante los últimos 6 años. Ambas compañías consideran que con la integración de los servicios de telecomunicaciones fijos de UNE y los móviles de Tigo, estarán en mejores posibilidades de competir con Claro Colombia (del Grupo Carso de México) y Movistar Colombia (del Grupo Telefónica de España).  

El gerente general de EPM Juan Esteban Calle comentó: “Creemos que nuestros mercados y fortalezas son naturalmente complementarios y compartimos valores corporativos, como la transparencia, la responsabilidad social y la orientación al cliente”. Por su parte, el presidente y CEO de Millicom Hans-Holger Albrecht señaló: “Valoramos nuestra exitosa asociación con EPM; la combinación de un socio local fuerte con nuestra experiencia internacional ha probado ser un modelo sólido en el pasado y lo será aún mas en el futuro”.

Se espera que las negociaciones lleguen a feliz término durante el primer semestre de 2013. Millicom, que es uno de los operadores de telecomunicaciones líderes en América Latina y África, tiene mas de 8.000 empleados y atiende a cerca de 45 millones clientes. A su vez, el grupo empresarial EPM, que está compuesto por 41 compañías y que además de telecomunicaciones participa en los negocios de generación, distribución y comercialización de energía eléctrica, distribución de gas natural, y servicios de acueducto y alcantarillado, tiene alrededor de 13.000 empleados y unos ingresos operacionales anuales consolidados que superan los US$6.000 millones.