LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

El dato de noviembre de 2012 fue el mejor para ese mes de los últimos años, lo que se tradujo en una significativa disminución de la inflación anual al consumidor.
 
Al finalizar noviembre, la variación anual del índice de precios al consumidor se situó en 2,77%, por debajo del punto medio de la meta oficial para 2012 que es de 3%. Octubre había cerrado con una inflación anual de 3,06% pero el dato negativo de noviembre (–0,14%), que es inusual para esta época del año, ocasionó esta importante reducción.

Fue determinante el desempeño del renglón de alimentos con una variación mensual fue –0,49%. El rubro de transporte también contribuyó al experimentar una variación mensual de –0,09%.

Dada la trayectoria descendente de la inflación de alimentos es previsible que 2012 cierre con una inflación al consumidor por los alrededores de 2,6%. Esta sería la segunda mas baja inflación anual desde que se lleva esta estadística, luego del 2% que se registró en 2009.

Así las cosas, la Junta Directiva del Banco de la República tiene campo de maniobra para reducir aun mas su tasa de interés de intervención y que actualmente está en 4,50%, en caso de que las circunstancias así lo justificaren y muy especialmente las relacionadas con la evolución de la economía global.