LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

En agosto 2009, las exportaciones de bienes cayeron 18,7%. Durante los ochos primeros meses del año ascendieron a US$21.057 millones y la disminución fue de 19,4%.
 
Este nivel de exportaciones es similar al de 2007. Las exportaciones tradicionales (café, petróleo y derivados, carbón y ferroníquel) mostraron en agosto una recuperación: cayeron menos que en los meses anteriores en parte como resultado de un cierto repunte en los precios internacionales.  Su descenso en ese mes frente a agosto del año anterior fue de 12,5%. En contraste, el de las exportaciones no tradicionales fue 26,6%, superior al de meses anteriores.

Parte de la mayor caída de las exportaciones no tradicionales en agosto tuvo su origen en el desplome de aquellas con destino a Venezuela. El descenso ahí fue de 49,9%. En lo corrido del año hasta agosto, la caída de las exportaciones no tradicionales a Venezuela fue de 13,5%. El costo de no acceder al chantaje del Presidente Hugo Chávez (cierre de comercio por el acuerdo entre Colombia y Estados Unidos sobre utilización de bases aéreas) se puede estimar, por ahora, en alrededor de US$150 millones mensuales.