LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

Ecopetrol llegó a un acuerdo con Petrobras Energía del Perú para explorar y explotar dos bloques.
 
Se trata de los Bloques 110 y 117. En el primero, la participación de Ecopetrol será de 50%, mientras que en el segundo de 25%. El Bloque 110 queda al sureste de Perú, en la cuenca Ucayali. El Bloque 117 queda en una zona situada en la frontera de Ecuador y Colombia.

Con estos acuerdos Ecopetrol consolida su presencia en Perú. Hace poco, en asocio con Korea National Oil, compró a Petro-Tech Peruana. Se trata de una empresa que posee 10 bloques para explorar y que produce 12.500 barriles diarios de crudo y el equivalente a 7.158 barriles de petróleo en gas natural.

Además, comparte con Repsol y Talismán la exploración y producción de los Bloques 90, 101 y 134. Y participa con Petrobras y Petroperú en seis áreas de evaluación técnica.

A comienzos de marzo Ecopetrol informó que se proponía presentar a la asamblea de finales de mes una propuesta para colocar US$8.100 millones en bonos no convertibles en acciones, con el objeto de financiar su programa de inversiones de 2009-2011. Sin embargo, posteriormente redujo esa cifra a US$4.000 millones, en lo que todavía se considera una alta suma si se tiene en cuenta la situación actual de los mercados financieros y petrolero.

Ecopetrol ha resistido hasta ahora las presiones para revaluar su ambicioso programa de inversiones, que fuera diseñado cuando el precio del petróleo se encontraba por las nubes y la crisis económica global no había estallado en toda su magnitud.