LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

La nueva dirección le ha dado a la publicación un formato más atractivo y fresco. Pero está cayendo en grandes errores como el relacionado con Sarah Palin.
 
En su edición de abril 15 de 2011 en el artículo ‘Los rivales de Obama’ Dinero sostiene que uno de los puntos más débiles de Palin “se relaciona con el atentado contra una congresista a comienzos del año en Tucson, a manos de un seguidor de Palin y su grupo, el Tea Party, que representa el ala más conservadora del partido (el Republicano)”.

Pues bien, tamaña afirmación es totalmente falsa. Casi inmediatamente después del atentado contra la representante a la Cámara Gabrielle Giffords se conoció que fue un hecho aislado ejecutado por un perturbado mental, más influenciado por ideas de izquierda que de derecha. Un perturbado mental con una larga trayectoria de problemas siquiátricos y que nunca tuvo nada que ver ni con Palin ni con el Tea Party.

Semejante error es imperdonable en una revista seria como Dinero. Si este artículo hubiera sido publicado en Estados Unidos, la casa editorial responsable ya estaría defendiéndose de una demanda mayúscula.