LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

El consorcio colombiano Concesión Chancay-Acos firmó el contrato para la construcción de una importante carretera en el norte de Perú.
 
Se trata de la vía Ovalo de Chancay-Huaral-Acos, cuya longitud es de 76.5 kilómetros. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el consorcio suscribieron el contrato que establece una inversión de US$31 millones y US$2 millones por el pago de mantenimiento anual. La empresa se comprometió a mantener en óptimas condiciones la vía durante los próximos 15 años. La obra se concluiría en el segundo semestre de 2010.

Huaral, la provincia beneficiada con la carretera, es una zona frutícola y agrícola. Sobresalen los cultivos de manzana y durazno, así como los cultivos transitorios de algodón, maíz amarillo, papa y camote. La vía también tendrá un impacto positivo en el turismo al favorecer el flujo de visitantes a la ciudadela pre-inca de Chiprac, ubicada entre Huaral y San Miguel de Acos.

El consorcio Concesión Chancay-Acos está conformado por las empresas Conalvías e Infraestructura Concesionada (Infracon). La primera de estas empresas es líder en Colombia, al lado de Conconcreto, en el sector de construcción de obras civiles. Infracon pertenece a Conalvías y administra seis contratos de concesión en Colombia.