LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN SEPTIEMBRE 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

COMPARATIVO DE LA COMPETENCIA DIRECTA

 

INFORME QUE COMPARA LAS CIFRAS FINANCIERAS MAS RELEVANTES

DE SU EMPRESA CON LAS DE EMPRESAS COMPETIDORAS DIRECTAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

 

Funcionarios de los gobiernos de Colombia y Puerto Rico están analizando la posibilidad de construir una línea submarina de transmisión de energía eléctrica entre ambos países.
 
Se trataría de la línea submarina de transmisión más larga del mundo. Mediría cerca de 620 millas (1.000 kilómetros) y superaría a la que actualmente presta servicio entre Noruega y Holanda que tiene 360 millas (580 kilómetros).

El secretario de Estado de Puerto Rico Fernando Bonilla señaló que el proyecto reduciría la dependencia de la isla en el petróleo y contribuiría a reducir las cuentas de electricidad.

ISA sería una de las compañías que financiaría los estudios de factibilidad del proyecto. También hubo un acuerdo inicial entre los dos países para realizar un estudio sobre opciones de energía renovable.