LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

101 SECTORES CON SUS EMPRESAS LÍDERES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2023-2027

 

VERSIÓN ABRIL 2023

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

COLOMBIA: MAGNUN OPUS EMPRESARIAL

 

MAPA DE MERCADOS: 104 SECTORES +7.909 EMPRESAS LÍDERES + 2.522 MOVIDAS EMPRESARIALES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

PANAMERICANSPORT 

LO TOP EN INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA, RECREATIVA Y COMERCIAL

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

 

AngloGold Ashanti, la tercera firma productora de oro en el mundo, señaló que el llamado de la Procuraduría de Colombia para suspender el desarrollo del proyecto La Colosa no es un obstáculo definitivo.
 
La mina La Colosa está situada en Cajamarca en el departamento de Tolima. La multinacional considera que se trata de una mina de gran potencial que podría producir hasta 20 millones de onzas de oro. En una comunicación al Ministerio del Medio Ambiente, la Procuraduría llamó la atención sobre el hecho de que la explotación tendría lugar en una zona considerada como reserva forestal.

Sin embargo, según AngloGold, la observación de la Procuraduría ocurre en una etapa muy inicial del proceso de exploración y hay tiempo suficiente para resolver, con las autoridades competentes, los poblemas que se puedan presentar. Por otro lado, el área señalada por la Procuraduría es apenas uno de varios sitios que están siendo objeto de exploración. De acuerdo con el cronograma establecido, la mina entraría en producción hacía 2014.