LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

Fueron 45 billones de yenes a 10 años, con rendimiento de 2,42% y con aval del Banco de Cooperación Internacional de Japón (JBIC).
 
Son varios los países que están aprovechando la liquidez existente en los mercados internacionales y el apetito por bonos de países emergentes de perfil alto. En el caso de los bonos Samurai (bonos yen emitidos en Japón por entidades no japonesas), además de Colombia, otros países como México, Polonia y Filipinas los han utilizado o están en proceso de hacerlo. Actualmente el spread o diferencia de rendimiento entre estos bonos y la deuda del gobierno japonés es una de las más bajas de los últimos tiempos.

Los bonos se colocaron básicamente entre compañías de seguros y otras instituciones financieras. Los administradores de la colocación fueron Mitsubishi UFJ Securities y Daiwa Securities SMBC.