LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

Adquirió a la productora de lácteos Sociedad de Alimentos de Primera (Bonlac) por una suma cercana a US$50 millones.
 
El grupo Luker posee en Panamá el Grupo Alimenticio Pascual, principal productor de galletas del país. Bonlac, que pertenecía a la familia Ameglio, produce leche de larga vida, yogurt, gelatinas, quesos, helados y leches saborizadas, entre otras líneas de lácteos.

Luker compitió con ofertas de otras empresas, entre las que se encontraba Alpina de Colombia y Dos Pinos de Costa Rica. Hace unos meses Coca-Cola Femsa había comprado a Estrella Azul, la principal competidora de Bonlac en el mercado panameño. Las ventas de la industria láctea en ese mercado se estiman en unos US$300 millones anuales.

Este tradicional grupo colombiano con sede en Manizales y más de 100 años de existencia posee en Colombia a Casa Luker (chocolate, bebidas de café, enlatados, concentrados de fruta, entre otros), Grasas (aceites y margarinas) y Alcauca (harina de maíz). Además de Colombia y Panamá, tiene presencia especialmente en Ecuador y Venezuela.
 
Con esta movida Luker no solamente fortalece presencia en mercados regionales sino que también diversifica su portafolio de productos para abarcar al sector de lácteos.