LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

Hino Motor Colombia inició la producción de camiones en su nueva planta de Cota, Cundinamarca. Se trata de la primera planta de esta empresa japonesa en América Latina.
 
La planta, que costó cerca de US$20 millones, está en capacidad de producir 3.500 unidades anuales con 120 empleados. Hino decidió establecer dos bases de producción en América Latina, una en México y la otra en Colombia, como parte de una estrategia para aumentar ventas en lo que es actualmente un importante mercado para sus camiones.

Los camiones de la nueva planta estarán destinados a los mercados de Colombia y Ecuador. Hino aumentará su competitividad en ambos mercados debido a reducciones en costos de logística y gracias al tratamiento arancelario preferencial que ofrece la Comunidad Andina para el comercio entre los países miembros.