LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

Estas remesas han venido en cayendo desde 2008. En 2009 disminuyeron 14,4% frente al año anterior, y en este año hasta octubre descendieron 4,1%.
 
En 2008, esas remesas alcanzaron el récord de US$4.824 millones, mientras que en 2009 fueron US$4.145 millones. Hasta octubre de 2010 ascendieron a US$3.233 millones, lo que se compara con US$3.370 millones en igual período del año pasado.

Esta situación refleja la difícil situación por la que están atravesando los mercados labores en países como Estados Unidos y España. Dadas las proyecciones que se tienen de estas economías, no se prevé una recuperación en 2011.

Con todo, los cerca de US$4.000 millones que se contabilizarán en 2010 constituyen el tercer renglón de ingresos corrientes de divisas después de las exportaciones de petróleo y carbón.