LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

En febrero de 2014 las exportaciones descendieron 8,5% frente a igual mes del año anterior. En los dos primeros meses del año la reducción fue 4,6%.
 
Fueron varios los renglones que en febrero registraron un comportamiento negativo. Las de petróleo y sus derivados experimentaron una caída de 7,6%, las de carbón de 6,6%, y las de oro de 48,5%. A su vez, las manufactureras experimentaron una disminución de 11,3%.

Las escasas buenas noticias en febrero estuvieron por los lados del café (+20%), flores (+31,8%), banano (+74,5%) y azúcar (+35,4%).

Entre los principales socios comerciales, tuvieron en febrero un desempeño negativo las exportaciones con destino Estados Unidos (–24,8%), Unión Europea (–4,6%), Ecuador (–4,9%), Brasil (–7,7%), Chile (–59,9%) y Perú (–10,6%). Por otro lado, registraron crecimientos aquellas con destino a China (+58,3%), Venezuela (+0,8%), y México (+1,8%).

El comportamiento negativo de febrero se explica en parte por el deterioro en los términos de intercambio, especialmente en el sector de los hidrocarburos y la minería. Pero también es digno de destacar la pérdida de dinamismo de algunos mercados tradicionales regionales.