LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

A finales de octubre de 2013 el Grupo Bancolombia inició la operación de Banistmo luego de formalizar la adquisición de HSBC Bank Panamá.
 
Al final de cuentas Bancolombia le pagó US$2.234 millones a HSBC por su filial en Panamá. Se considera que la retoma del nombre de Banistmo, que proviene del banco que HSBC adquirió cuando se vinculó a ese país a mediados de la década pasada, es una jugada muy interesante de mercadeo. Esa marca tiene tradición e historia en Panamá. Pero además Bancolombia lanza el mensaje que su operación bancaria ahí tendrá identidad y peso propio, y no será un simple apéndice de la matriz.

El nuevo Banistmo arranca con 2.425 empleados, 455.000 clientes, 58 sucursales, y 273 cajeros. Nace como la segunda entidad financiera del país en depósitos y colocaciones (activos cercanos a US$8.000 millones, depósitos de US$5.800 millones y colocaciones de US$5.600 millones).

El Grupo Bancolombia está adicionalemente en San Salvador con el Banco Agrícola, que es el conglomerado financiero líder de ese país; cuenta con subsidiarias de banca internacional en Panamá, Cayman y Puerto Rico; posee oficinas de representación en Costa Rica, Honduras y Nicaragua; y tiene presencia en Perú con los negocios de fiducia, leasing y renting, así como una participación en el mercado de Guatemala a través del 40% del Grupo Financiero Agromercantil.