LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

Derrotó 4–0 a Australia en su debut. Mostró ser un equipo fuerte, balanceado y contundente.
 
Alemania siempre será protagonista en un Mundial de Fútbol. En el de Sudáfrica no será la excepción. Tiene un equipo en su gran mayoría joven, homogéneo en todas sus líneas. Por fin, fructificó el ansiado relevo generacional, que ya se insinuaba con fuerza en el Mundial de hace 4 años en Alemania.

Después de su primera presentación, Alemania se perfila como uno de los favoritos. Sus cuatro goles fueron todos golazos. Es una Alemania que se siente cómoda con el control del balón. Fue un equipo serio los 90 minutos.  

Desde el comienzo del partido Alemania supo imponer su jerarquía, es decir, aparecer claramente como superior a un rival, que muy temprano se percató de lo cuesta arriba que iba a ser el partido.